Elecciones 2013: Críticas a Insaurralde por el uso del cáncer y el Papa en su campaña
Fue tras la aparición del spot donde se lo ve pelado, producto de la quimioterapia. Dirigentes y periodistas salieron a cuestionarlo. Gabriela Michetti, en silla de ruedas, al igual que Ricardo Alfonsín y De la Sota, quienes perdieron a sus hijas, aseguran que nunca hicieron "uso electoral" de sus desgracias. Lanata recordó en PPT la "utilización de la muerte de Kirchner" en las elecciones 2011.
La campaña electoral de cara a las paso se puso más feroz que nunca. El uso del dolor, la muerte y hasta la imagen del Papa Francisco estuvieron en el centro de las críticas en los últimos días. En ese sentido, el candidato a Diputado Nacional por el FPV, fue criticado por el lanzamiento de un spot donde habla de su enfermedad y hasta se lo ve pelado producto de la quimioterapia.
La candidata a Senadora del Pro, Gabriela Michetti, dijo: "No me gustan los dirigentes que se victimizan". Al ser consultada en radio Continental por el accidente que la dejó en silla de ruedas, señaló: "No me parece bien hacer política con eso. Yo no soy la única que tiene este tipo de discapacidad. Hay dolores de la vida que son más profundos que los físicos y tarde o temprano nos tocan a todos".
El candidato a Diputado nacional por el FPCyS, Ricardo Alfonsín, quien sufrió la muerte de su hija Amparo de 15 años tras un accidentarse con un vidrio roto que le perforó la arteria femoral en la escuela; y el Gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, quien también perdió a su hija Agustina, aseguraron que nunca hicieron "uso político" del dolor provocado por la pérdida de sus hijas.
Por su parte, varios periodistas también cuestionaron el polémico spot del Intendente de Lomas de Zamora. Uno de ellos fue Luis Majul, quien en su columna del diario La Nación se preguntó: "¿Hasta dónde se puede llegar para conseguir más votos en campaña?". En tanto, Jorge Lanata en PPT fue más duro: "En 2011 Cristina ganó por la muerte de Néstor y este año, Insaurralde quiere ganar por su cáncer".
Otra campaña que generó la polémica fue el lanzamiento de afiches con la imagen del Papa. Si bien la relación entre la Casa Rosada y Jorge Bergoglio nunca fue la mejor, la elección de este último como Sumo Pontífice obligó al kirchnerismo a cambiar de estrategia. Los carteles que aparecieron en las calles desataron las críticas de los opositores Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, y hasta de dirigentes oficialistas.