Elecciones 2023: Comenzó el balotaje para definir al próximo presidente de los argentinos
Los comicios comenzaron pasadas las 8.00 en todo el país. 35 millones de personas se encuentran habilitadas para votar entre Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA).
El balotaje para definir quién será el próximo Presidente de los argentinos comenzó pasadas las 8 en todo el país, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para votar entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, es decir la renovación de los cargos del Poder Ejecutivo: presidente y vicepresidente.
Cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar
Los ciudadanos habilitados para votar hoy en el balotaje presidencial deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo.
"Afirmativos", "en blanco", "recurridos" o "impugnados", los cuatro tipos de votos
Los votos que emitan las y los ciudadanos en el balotaje presidencial que se realizará hoy pueden calificarse como válidos y nulos, dos categorías que contemplan, entre otras, las opciones "afirmativos", "en blanco", "recurridos" y "de identidad impugnada".
Más de 86.000 efectivos son desplegados en todo el país para la custodia y seguridad del balotaje
Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están afectados al dispositivo de custodia y seguridad de la segunda vuelta electoral que se disputará hoy en todo el país entre los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei.
Hay transporte gratuito en todo el país por el balotaje
El transporte público es gratuito hoy con motivo de la segunda vuelta de las elecciones nacionales para facilitar el traslado de los ciudadanos en trenes y colectivos y garantizar la mayor concurrencia a las elecciones.
Hay más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años en condiciones de votar
Más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años, que representan el 3,3% de los electores del padrón, están en condiciones de votar en el balotaje presidencial de hoy después de una campaña electoral que buscó captar su interés, especialmente por medio de las redes sociales y plataformas digitales.
Cuáles son las diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo
Al igual que todas las elecciones nacionales, el balotaje presidencial que se realiza hoy constará de varias instancias de conteo de votos para garantizar la seguridad y transparencia del resultado, tal como establece la legislación electoral vigente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión