Elecciones 2025: Fuerza Patria pidió a la Justicia Electoral que la DINE informe los resultados por provincia
La coalición opositora presentó un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral. Denuncian que el simulacro del Correo Argentino mostró un “recuento nacional arbitrario”. Reclaman que la DINE se limite a difundir los cómputos por distrito, sin sumar los resultados a nivel país.
La alianza Fuerza Patria, principal bloque opositor a La Libertad Avanza, presentó un escrito ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para exigir que la Dirección Nacional Electoral (DINE) publique los resultados de las elecciones legislativas desagregados por provincia y no como un único total nacional.
El reclamo, firmado por los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, fue presentado este domingo ante la Justicia Electoral, según consta en el expediente al que accedió LANOTICIA1.COM. En el texto, los dirigentes cuestionan que durante el simulacro general de transmisión y recuento provisorio realizado el sábado por la DINE “se consolidaron votos a nivel nacional bajo criterios no explicados”.
“La elección del 26 de octubre no es de distrito único, sino nacional de distrito. Cualquier agrupamiento de alianzas a nivel país es arbitrario”, sostuvieron los apoderados.
Según el planteo, la metodología propuesta por la DINE “excede sus responsabilidades” y puede “distorsionar la información y alterar la interpretación del resultado provisorio”, ya que su función —remarcan— debe limitarse a “contar y hacer públicos los resultados oficiales de cada distrito electoral”.
“Un escrutinio de la nada misma”
En su presentación, Fuerza Patria argumentó que no existe base normativa para consolidar un resultado nacional, dado que las bancas se renuevan por provincia y no a nivel país. Citando la Acordada N° 3/2017 de la Cámara Nacional Electoral, remarcaron que el conteo provisorio debe realizarse “en un marco de neutralidad” y sin inducir interpretaciones políticas.
“Una consolidación nacional no tiene sustento fáctico, ya que no hay una elección nacional de distrito único por realizarse”, indica el escrito, que incluso califica el procedimiento como “un escrutinio de la nada misma”.
Los apoderados advirtieron que durante el simulacro se llegó a realizar “un cálculo de asignación de bancas sobre votos agrupados a nivel nacional”, algo que consideraron “incompatible con la normativa vigente”.
Amparos en doce provincias y pedido de pronto despacho
El pedido ante la Cámara Electoral se suma a una serie de amparos presentados en doce distritos del país, con el objetivo de que la Justicia Federal con competencia electoral intervenga antes de la jornada del 26 de octubre. La coalición también solicitó pronto despacho y habilitación de días y horas inhábiles, ante la inminencia de los comicios.
La presentación concluye solicitando que se ordene a la DINE “abstenerse de acumular los resultados nacionalmente bajo cualquier parámetro”, dado que “lo contrario no tiene base normativa y genera confusión en la ciudadanía”.
/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/resultados.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión