Inicio
Noticias
Municipios
El Ministerio de Salud admitió que hay en estudio 40 casos de dengue en sin hacer mención al ya anunciado por la autoridad sanitaria en Baradero. Sostienen que "no hay casos confirmados" ni importados ni autóctonos.
Lamanipulación de cifras no es exclusivo del Indec. La práctica contagiosa comprende a la cartera sanitaria que durante 2009 ocultó sistemáticamente los ínidces de casos de gripe A esperando las elecciones de junio poniendo en riesgo de contagio masivo a los ciudadanos, colapsando hospitales y centros de atención a principios de julio del año citado.
Ahora el ministerio que comanda el Dr. Alejandro Collia, comenzó por reconocer 9 casos en estudio, siguió con 27 y trepó ayer a 40, cuando la Capital Federal dio a conocer su primer caso de dengue autóctono. En ninguna de esas oportunidades el ministerio tuvo en cuenta el caso confirmado por la autoridad sanitaria de Baradero en relación a un paciente que comenzó con los síntomas el 27 de Diciembre y fue internado el 2 de Enero con un cuadro grave. El hombre de 60 años se enteró por los medios, 20 días después, que los resultados preliminares que habían llegado de Pergamino indicaban que efectivamente había tenido dengue.
El Ministerio sostiene que hay 40 casos de dengue en estudio en toda la provincia. Las muestras se tomaron a personas que viven en La Plata, 9 de Julio, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Moreno sin mencionar a la única ciudad donde en la misma morada del paciente se encontraron aedes y algunos vecinos presentaron síntomas.
Cabe recordar que el 21 de enero, este portal obtuvo el testimonio del Director de Atención Primaria de esa ciudad, Dr. Julián Gómez, quien confirmó la existencia de dengue autóctono.
Sostener que "no hay casos confirmados de dengue, tanto autóctonos como importados", entusiasma y disminuye la prevención.
Si bien los importados revisten menos preocupación, cuando el verano recién comenzaba se registró un caso de dengue en San Nicolás fue atribuido a un joven que había regresado de Cancún. Quizá desde el Ministerio desconozcan que San Nicolás es parte de la Provincia de Buenos Aires.
Los cuadros febriles que se registran en muchos hospitales y sanatorios privados que reciben tratamiento como "virus" o "intoxicación" son medicados y en caso de personas con buena resistencai inmunológica quedan dudas sobre el verdadero diagnóstico de la enfermedad.