En plena crisis del coronavirus, Aceiteros cerró la paritaria 2020 con un aumento del 25%
El salario inicial de la actividad será $ 68.678. Asimismo se acordó una suma retroactiva por los meses de enero a abril que representa la diferencia del aumento en los básicos convencionales. El titular del gremio Daniel Yofra criticó el acuerdo de la UIA y la CGT con el Gobierno nacional por el que se permiten rebajas de hasta 25% en trabajadores suspendidos por falta de actividad.
En medio de la crisis por la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, la Federación de Aceiteros cerró una paritaria récord con un aumento del 25%, que llevará el salario inicial de la actividad a $ 68.678.
La paritaria se había vencido el 31 de diciembre y, con las negociaciones en marcha, en marzo estalló la pandemia.
Daniel Yofra, secretario general de la Federación, se mostró conforme porque el trabajador de la menor categoría tendrá "un salario digno".
Asimismo se acordó una suma retroactiva por los meses de enero a abril que representa la diferencia del aumento en los básicos convencionales. Se incluye además una claúsula de revisión pautada para el próximo mes de agosto.
Por su parte, Yofra criticó el acuerdo de la UIA y la CGT con el Gobierno nacional por el que se permiten rebajas de hasta 25% en trabajadores suspendidos por falta de actividad.
"Hay muchos sindicatos que han hecho acuerdos para bajarle el salario a los trabajadores. Está muy mal lo que hacen. No se va a salir de la crisis bajándole el salario a los trabajadores. Esta CGT está a la altura las necesidades de la patronal. No quieren ganar menos nunca", dijo en declaraciones al programa Habrá Consecuencias.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión