En Quilmes y sin Mayra Mendoza, Kicillof agitó la interna peronista: "Hay que hablarle a la sociedad de frente"
En Bernal, el gobernador llamó a una discusión “amplia y participativa”. La intendenta local no asistió y avisó que será una “opositora responsable”. El acto coincidió con la tensión por el Presupuesto 2026 y el reclamo por las obras hidráulicas en Quilmes.
En un acto por el Día de la Militancia en la Universidad Nacional de Quilmes, en Bernal, el gobernador Axel Kicillof dejó este lunes un mensaje directo hacia la interna del peronismo. Ante militantes de la Juventud Universitaria Peronista, el mandatario llamó a “construir participativamente” y advirtió que “esto no se arregla con un pensamiento que baje de ninguna esfera”.
El encuentro se realizó en el Aula Magna, donde Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco y otros funcionarios del gabinete. Sobre el final, el gobernador mezcló diagnóstico político con arenga, en un contexto de reacomodamiento interno tras la derrota electoral de octubre y en medio del ajuste nacional en educación impulsado por Javier Milei.
“Hay que hablarle a la sociedad de frente, entusiasmarla, hacerla participar. Esto se construye discutiendo de manera democrática y participativa”, sostuvo Kicillof ante los estudiantes.
Ausencia de Mayra Mendoza y cruces por las obras
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, no asistió al acto pese a que se realizó en su distrito. Su ausencia volvió a exponer la tensión interna en el peronismo local y provincial. Desde el Municipio explicaron que tenía “agenda previa” y recordaron que entró en modo “opositora responsable” luego de cuestionar la falta de fondos para las obras de los arroyos San Francisco–Las Piedras, clave para evitar inundaciones en la zona.
En días previos, Mendoza había reclamado públicamente que el Presupuesto 2026 bonaerense no contempla recursos para el Comité de Cuenca, un punto que ya generó fricciones con La Plata.
Bianco buscó bajar el tono en medio del debate interno
Consultado por la prensa, Carlos Bianco matizó la lectura de confrontación y evitó que el mensaje del gobernador se leyera como un tiro por elevación a Cristina Kirchner.
“Nosotros construimos políticamente sin pegarle codazos a nadie. Convocamos a todos los que quieran formar parte de algo más amplio. Por eso planteamos un movimiento”, expresó.
El ministro viene insistiendo en esa línea en sus conferencias habituales de los lunes, en las que también denuncia la discriminación económica de Nación hacia Buenos Aires.
El trasfondo: el liderazgo, el MDF y la reconstrucción del PJ
La discusión interna llega justo cuando el oficialismo bonaerense necesita votos legislativos de La Cámpora para avanzar con el Presupuesto, el endeudamiento y la ley fiscal. En ese clima, el dirigente cercano a Kicillof consultado por Clarín graficó la molestia generalizada: “Somos muchos los que tenemos los huevos llenos del dedo”, en referencia al histórico método de conducción vertical.
Mientras tanto, Cristina Kirchner se mostró en Constitución con un grupo de economistas que le acercaron un documento de más de 400 páginas con propuestas para un modelo productivo nacional. La ex Presidenta sigue su agenda paralela de cara a la reunión del Consejo Nacional del PJ.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/kicillof_en_quilmes.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión