ENARGAS publicó el mapa interactivo de estaciones GNC destinadas a camiones
Permite identificar la ubicación y destaca las habilitadas para camiones y ómnibus. Incluye una función de medición de distancias entre surtidores, facilitando la planificación de rutas en corredores logísticos. La modernización beneficiará a empresas de transporte y operadores logísticos.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ha presentado un innovador mapa interactivo que agrupa todas las estaciones de carga de GNC (Gas Natural Comprimido) en el país, una herramienta digital destinada a optimizar la planificación de recorridos para los usuarios.
Este recurso permite identificar la ubicación precisa de cada boca de expendio y, además, destaca aquellas estaciones habilitadas para abastecer a camiones y ómnibus, señaló el portal especializado Surtidores.

Actualmente, existen 121 estaciones que cumplen con los requisitos técnicos necesarios para brindar este servicio, de las cuales 65 están clasificadas como de alto caudal. Otras 340 estaciones se encuentran en diferentes etapas del proceso de autorización, lo que refleja la premisa del ENARGAS con el desarrollo de una red específica para el transporte pesado, considerada estratégica para el crecimiento del mercado del GNC y respondiendo a las necesidades de los transportistas que han optado por esta alternativa energética.

De las existentes para el transporte pesado, 61 están distribuidas en la provincia de Buenos Aires.
Una característica destacada del mapa (https://sig.enargas.gov.ar/arcgis/apps/dashboards/dc1819c56ec24b639f7f15aa79db5b24) es la medición de distancias entre estaciones, diseñada para facilitar la planificación de rutas en corredores logísticos, donde la autonomía de los vehículos y la disponibilidad del combustible son factores cruciales. Con esta iniciativa, se ofrece a los usuarios información actualizada y útil, reduciendo así la incertidumbre logística y promoviendo un uso más intensivo y racional del gas natural como combustible vehicular.

La publicación del mapa interactivo forma parte de una estrategia más amplia del ENARGAS que tiene como objetivo modernizar y transparentar el sistema de gasto de GNC, beneficiando a empresas de transporte, operadores logísticos y tomadores de decisiones interesados en desarrollar alternativas energéticas más limpias y eficientes.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión