"Estamos sin moneda", alertó Cristina Kirchner en la Universidad de Río Negro, y volvió a cargar contra la Justicia
La vicepresidenta encabezó la conferencia "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política". También fue crítica del Poder Judicial "lo que estamos viendo, una oposición aliada con el Poder Judicial, refleja que no estamos ante un estado democrático constitucional".
Cristina Kirchner dijo presente este viernes en Viedma, provincia de Río Negro, donde recibió el título "Honoris Causa" de la Universidad de esa provincia.
Principales frases:
Justicia
- Lo que estamos viendo, una oposición aliada con el Poder Judicial, refleja que no estamos ante un estado democrático constitucional
- Los fundamentos de ayer fueron millones de palabras, adjetivos y un solo objetivo: la proscripción
- Como dijo el ministro del Interior Wado de Pedro han reemplazado el Código Penal por el Código Electoral
- Sobre el Poder Judicial: “Más mafiosos no se consigue”
Economía - FMI
- Es cierto que la economía está creciendo y se generan puestos de trabajo, pero son de baja calidad y con bajos salarios
- Hoy, a 40 años de democracia, no solamente estamos sin estado democrático constitucional sino que estamos sin moneda
- Los que decían que solucionan la inflación en un chasquido de dedos, la llevaron al 54%. Los salarios no son la causa de la inflación. Con el salario más alto de Latinoamérica teníamos 24%.
- La pandemia fue terrible y la guerra también lo es. Pero no hay catástrofe más grande que el endeudamiento que se produjo en el gobierno que duró entre 2015 y 2019
- No tengo una cuestión dogmática contra el FMI. Si te prestaron plata, tenés que devolverla. Pero este acuerdo termina siendo inflacionario en una economía de las características de la nuestra. Se van a tener que revisar las condiciones en las que se firmó el acuerdo.
Política
- Estoy convencida de que es necesario acordar, hay que sentarse a hablar sin adjetivaciones, sin estereotipos
- Le tengo mucho temor a la fragmentación política
- No podemos seguir en un debate tan chato, mediocre, manejado por los medios de comunicación
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión