Este domingo hay elecciones en 4 provincias: qué se vota y por qué el Gobierno de Milei está tan expectante
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legisladores. Hay cambios en los sistemas de votación, sin primarias obligatorias. El PJ es la fuerza que más bancas pone en juego, con 31 escaños distribuidos entre las cuatro provincias. El Gobierno nacional sigue los comicios de cerca, ya que puede haber termómetro del humor electoral en el interior del país de cara a octubre.
Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias del país celebran elecciones legislativas. Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan cargos parlamentarios provinciales, en una jornada clave que marca el inicio del calendario electoral para este tipo de cargos en 2025.
A diferencia de otras elecciones recientes, como las PASO en Santa Fe, este domingo no habrá primarias. En todos los distritos se irá directamente a las urnas para definir cargos legislativos, sin instancia previa. En juego hay decenas de bancas y también algunos estrenos en los sistemas de votación.
La provincia de San Luis será la primera en implementar la Boleta Única de Papel, un cambio impulsado por el gobernador Claudio Poggi, que busca modernizar el sistema electoral local. Con esta novedad, también quedó eliminada la Ley de Lemas y suspendidas las PASO. Se elegirán 22 diputados provinciales, 4 senadores y se renovarán concejos deliberantes e intendencias en varios municipios.
Puede interesarte
En Salta, la elección se realizará con el sistema de Boleta Única Electrónica, que ya es habitual en la provincia. Allí se renovarán 30 diputados y 12 senadores, además de concejales y convencionales municipales. El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto que dejó sin efecto las primarias.
Jujuy, por su parte, utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. Se elegirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos.
En Chaco, también con boleta papel, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. Tampoco habrá PASO, y el padrón electoral puede consultarse en la web oficial del Tribunal Electoral chaqueño.
A nivel político, el peronismo es la fuerza que más bancas pone en juego: 31 escaños distribuidos entre las cuatro provincias. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco. También se juegan 9 escaños de Unión por San Luis.
En el caso de los senadores provinciales, en Salta la fuerza Compromiso por Salta es la que más bancas arriesga, seguida por el PJ y Evita Conducción.
Más allá de las diferencias en los sistemas de votación, todas las miradas estarán puestas en cómo se reconfiguran las legislaturas y qué lectura política deja esta jornada de cara a las elecciones nacionales de octubre. Con el Gobierno nacional observando de cerca, este domingo puede ser un termómetro del humor electoral en el interior del país.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión