Francos confirmó que Milei pedirá reimprimir las boletas: "Si hay que asumir algún costo, LLA verá cómo lo hace"
El jefe de Gabinete explicó que la medida apunta a que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como cabeza de lista bonaerense. Aclaró que el proceso es complejo, depende de la aprobación judicial y de los plazos legales. La reimpresión implica un costo elevado, estimado en alrededor de 14.000 millones de pesos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación generada tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Sobre la posibilidad de reimprimir las Boletas Únicas de Papel (BUP), afirmó:
“La Boleta Única de Papel es un proceso complicado… Si hay que asumir algún costo, La Libertad Avanza verá cómo lo hace”.
Francos admitió además que la respuesta inicial de Espert generó sospechas y que su vínculo con Fred Machado “perjudicaba seriamente” la campaña de La Libertad Avanza, afectando la percepción pública de sus propuestas políticas basadas en la libertad.
Francos indicó que la intención del espacio es que Diego Santilli ocupe el primer lugar de la lista bonaerense, pero advirtió que la decisión dependerá de la Justicia, de los plazos legales y de la logística de impresión de las boletas.
Los desafíos legales y de tiempo
La solicitud de reimpresión enfrenta limitaciones importantes. Faltan apenas 21 días para las elecciones del 26 de octubre, y el cierre de campaña será el 24 de octubre a las 8 de la mañana, lo que deja un margen mínimo para cualquier modificación.
Para que la reimpresión se concrete, se deben cumplir varios pasos:
- La renuncia de Espert debe ser presentada, aceptada y oficializada por la Justicia Electoral.
- Se realiza un corrimiento de candidaturas, ajustando los puestos de la lista tras la baja del postulante.
- Se elabora un nuevo diseño de boleta, que debe ser aprobado en una audiencia con los apoderados de todas las listas.
- Solo tras la aprobación formal se pueden mandar a imprimir y distribuir las nuevas boletas en toda la provincia.
Además del tiempo, la reimpresión implica un costo elevado, estimado en alrededor de 14.000 millones de pesos, un gasto que podría generar debate político y mediático en plena campaña electoral.
Contexto y repercusiones
La renuncia de Espert se produjo en medio de denuncias por su presunta vinculación con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y con pedido de extradición desde Estados Unidos. Francos admitió que esa relación “perjudicaba seriamente la campaña”, aunque ratificó que Milei cree absolutamente en su inocencia.
El funcionario también cargó contra el dirigente social Juan Grabois, autor de la denuncia judicial, a quien acusó de promover una “pelea sucia del kirchnerismo”.
“La renuncia de Espert es un gesto noble para no perjudicar la campaña. Si hubiera explicado todo desde el principio, no estaríamos en esta situación”, afirmó Francos.
El debate ahora se concentra en la aprobación judicial de la reimpresión, los plazos para que la Boleta Única de Papel esté lista y los costos asociados, mientras La Libertad Avanza busca reorganizar su estrategia electoral bonaerense con Santilli como nuevo referente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión