Galmarini se reunió con Vizzotti y autoridades del Malbrán para avanzar en el estudio de detección del coronavirus en líquido cloacal
La titular de AySA, Malena Galmarini, mantuvo un encuentro con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el doctor Pascual Fidelio, director del Malbrán, en la sede del instituto. El objetivo de la reunión fue potenciar el proyecto de estudio sobre detección de Covid-19 en líquido cloacal.
"Para nosotros es un gran honor estar en el Malbrán junto a Carla Vizzoti, que es nuestra nueva heroína en esta época. Hoy estamos trayendo una nueva herramienta que desarrollamos en el término de dos meses, creemos que puede servir no solo para este momento sino también para adelante. La vigilancia epidemiológica es una herramienta muy importante para bajar la morbilidad y la mortalidad de la población”, dijo Galmarino tras el encuentro.
"Creemos que AySA, con todos los recursos técnicos y el capital humano que tiene, puede brindar un pedacito de esa cadena de producción de información que puede servir para mejorar la calidad de vida. Por eso son tan importantes estas colaboraciones con institutos de prestigio internacional como es el Malbrán y una empresa como AySA", añadió.
Por su parte, Carla Vizzoti señaló: "Es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud, el Instituto Malbrán y AySA para para intercambiar experiencias y sobre todo para sinergizar para poder generar información para la acción en relación a la vigilancia epidemiológica, no solamente en el contexto de la pandemia, sino otros patógenos y sustancias, y de acá en adelante transformar este desafío en una oportunidad".
A su vez, se planteó la posibilidad de definir zonas geográficas para monitoreo ambiental de otras enfermedades. Para ampliar el alcance de esta investigación, desde AySA se propuso compartir el proyecto a los operadores locales del país a través del COFES.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión