¿Gana Milei en primera vuelta?: Qué cantidad de votantes que no participaron de las PASO podrían ir a las urnas el 22/10
Desde el proyecto “motosierra” aseguran que pueden definir las elecciones el 22 de octubre. Sergio Massa también deslizó que Unión por la Patria tiene chances de obtener el resultado definitivo. Por qué no es probable que suceda y todo termine en un ballotage el 19 de noviembre.
En las PASO 2023 voto el 69,62% del padrón electoral, siendo la participación más baja en una primaria presidencial. En números concretos, votaron 24.016.776 de 34.491.607, es decir que 10.474.831 de personas no pusieron su voto en la urna.
Este dato de los 10 millones puede esperanzar a los que van abajo (Massa – Bullrich) y al que va arriba, Javier Milei. En las PASO sacaron para presidente:
- La Libertad Avanza: 7.116.352 votos
- Juntos por el Cambio: 6.698.029 votos
- Unión por la Patria: 6.460.689 votos
A simple vista, esos no votos, son un número más que tentador para cualquier aspirante a la presidencia pero si tomamos las últimas tres elecciones la cantidad de ciudadanos que participan nunca llega al 100% y tiene un promedio de 80%.
- Elecciones Generales 2011: 79,4% de participación
- Elecciones Generales 2015: 81,1% de participación
- Elecciones Generales 2019: 80,8% de participación
Siguiendo esta lógica, habría un 10% de ciudadanos que podrían votar el 22 de octubre. En números actuales representan 3.449.160 de votos.
Si bien es una cantidad de votos importante para cualquier candidato difícilmente puedan decidir la elección del 22 de octubre en primera vuelta.
En 2019, una elección donde no se dio el escenario de tercios actual, repartidos entre La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, sino que se disputo entre Alberto Fernández y Mauricio Macri, el presidente electo sacó 12 946 037, un numero imposible para Milei, Massa o Bullrich si se espera esa participación histórica del 80%.
En síntesis, es poco probable que participen esos 10 millones de ciudadanos, y por lo tanto, que haya definición en primera vuelta. La proyección es un escenario de ballotage, a todo o nada, el 19 de noviembre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión