Garro se metió en el conflicto de la carne: "Más de 1500 familias de la ciudad dependen de esta fuente de empleo"
El intendente de La Plata, Julio Garro, se refirió a la medida nacional que prohibe la exportación de carne por 30 días. El mandatario hizo foco en los puestos de trabajo que generan los frigorificos platenses. "Esperamos que el Gobierno Nacional revea la medida", expresó.
El gobierno nacional anunció el cierre de las exportaciones de carne a raíz de las subas de los precios en el mercado interno. Esto medida que definieron como “transitoria” produjo la reacción del jefe comunal platense Julio Garro por los frigoríficos locales.
“En La Plata tenemos frigoríficos de los más importantes del país, que exportan al mundo y generan trabajo. Más de 1500 familias de la ciudad dependen de esta fuente de empleo. Y otras miles de manera indirecta”, señaló Garro
La medida nacional se da en un contexto de una baja histórica del consumo interno por habitante en 40 kg en promedio anual. No hay registro de una cifra tan baja, por lo menos, en los últimos sesenta años. En tanto, las exportaciones crecieron a números record.
“Si queremos que las economías crezcan, no se les puede poner un freno, menos a las empresas que generan trabajo”, afirmó el jefe comunal de Juntos por el Cambio.
El anuncio del gobierno no se vio reflejado en el Boletin Oficial por lo que se esperan dia de negociación entre las partes. Desde el sector agropecuario ya adelataron que iran al lockout por 10 días.
“No debemos repetir errores del pasado que nos dejaron con una economía destruida. La inflación no se termina cerrando las exportaciones y poniendo en riesgo el trabajo de los argentinos”, insistió Garro.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión