Inicio
Noticias
Municipios
En Puán, Azul, San Cayetano y Tres Lomas se detectaron casos positivos en aves de traspatio. A nivel nacional ya suman 20.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Buenos Aires, con lo que suman 20 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.
En la Provincia, el primer caso se detectó en Puán, luego San Cayetano y Tres Lomas, y finalmente, Azul, sumando 4 municipios con diagnostico positivo.
De esta manera, a nivel nacional suman 20 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (9 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta).
¿Cómo actuar ante la observación de aves muertas o con signos de enfermedad?
Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las aves y dar aviso inmediato a SENASA.
Los medios de comunicación con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria son: acercándose a la oficina local, por whatsApp: 11-5700-5704, a través de la App “Notificaciones SENASA” (disponible para Android), al correo [email protected], por web “Avisá al Senasa” https://www.argentina.gob.ar/senasa.
¿Qué cuidados debemos tener ante la circulación de influenza aviar en esta temporada?