Histórico: el municipio de General Viamonte reconoció al primer Cementerio Mapuche de la Provincia
Se declaró como "zona protegida y patrimonio histórico" a la laguna La Azotea dentro de la que hay restos ancestrales.
El intendente de General Viamonte, Franco Flexas (UCR), luego de una larga polémica, promulgó la ordenanza que declara al lugar como patrimonio histórico-cultural del distrito.
"Hoy estamos muy felices porque logramos un hecho histórico para nuestro pueblo, especialmente para nuestras comunidades mapuches”, destacó el jefe comunal.
Y detalló: “Después de años de mucho trabajo de investigación y diálogo, desde el Ejecutivo enviamos al Concejo Deliberante un proyecto para reconocer y declarar el territorio mapuche dentro de la laguna La Azotea".
En ese marco, aclaró que el sitio va a poder ser usado por la comunidad para hacer ceremonias y homenajes a los ancestros, pero no como cementerio de los restos de las personas que fallezcan y pertenezcan a la comunidad mapuche actualmente.
Se trata de un predio de unas siete hectáreas que hasta el momento se usaba como sitio recreativo. Las autoridades destacaron que este reconocimiento es considerado un acto de justicia, respeto y reivindicación hacia las comunidades originarias.
Según el censo de 2022, el 10,42% de los vecinos de General Viamonte tiene ascendencia indígena, lo que subraya la importancia de esta reparación cultural.
La declaración llega tras años de investigación y diálogo entre el Ejecutivo Municipal, representantes de las comunidades indígenas y diversos actores sociales. La ordenanza fue aprobada por la totalidad de los concejales, marcando un acto de respeto hacia las comunidades.
Flexas explicó que tras un trabajo exhaustivo con expertos universitarios en antropología, se presentó al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la laguna La Azotea como patrimonio histórico-cultural del distrito.
Este proyecto incluye también el reconocimiento oficial del Cementerio Mapuche dentro del predio, en un sector determinado por investigadores de la Universidad del Centro (UNICEN).
La laguna La Azotea, ubicada en un entorno natural emblemático del distrito, guarda en sus márgenes un espacio sagrado donde descansan los primeros integrantes de la tribu del Cacique Ignacio Coliqueo.
“Este logro es un reconocimiento a la memoria viva y al patrimonio cultural de nuestro distrito y el respeto a la diversidad, dando visibilidad a la importancia de los espacios sagrados para las comunidades originarias y sentando un precedente en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Flexas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión