Inflación de septiembre 2023 fue de 12,7%, informó el INDEC
La variación hasta septiembre es de 103,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 138,3%. El Banco Central subió la tasa.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,7% en septiembre de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina.
Hasta el mes pasado acumuló una variación en lo que iba del año de 103,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 138,3%. Tras conocerse el índice, el Banco Central subió la tasa de política monetaria hasta 133%, es decir, en 15 puntos porcentuales.
La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), impulsada por el cambio de temporada. Le siguieron Recreación y cultura (15,1%) –principalmente por la suba en los servicios de televisión por cable– y
Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), señaló el organismo.
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).
A nivel de las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento del período seguida por IPC Núcleo (13,4%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%.
LO QUE MÁS AUMENTÓ EN EL AMBA
Variedad | Unidad de medida | Septiembre | Agosto | Diferencia % |
---|---|---|---|---|
Banana 🍌 | kg | 841,44 | 575,69 | 46,2 |
Arroz blanco simple 🍚 | kg | 582,04 | 460,40 | 26,4 |
Manteca 🧈 | 200 g | 911,65 | 737,77 | 23,6 |
Sal fina 🧂 | 500 g | 235,78 | 194,60 | 21,2 |
Huevos de gallina 🥚 | Docena | 1.247,41 | 1.050,63 | 18,7 |
Fuente: INDEC - Cuadro: Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión