Kicillof en el cierre del Congreso Productivo Bonaerense: "Hay un plan para exterminar la industria nacional"
La tercera edición del CPB con propuestas de políticas públicas de apoyo a la producción y el desarrollo se desarrolló en Mar del Plata.
Con la palabra del gobernador Axel Kicillof, se cerró el tercer Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Allí se reunieron a más de 1500 representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
Kicillof participó en forma virtual del evento y señaló que “el Gobierno Nacional está ejecutando políticas de neto corte anti-industrial: lo que está llevando adelante es mucho más que un industricidio, es directamente un plan de exterminio de la industria nacional, de la producción y de la soberanía tecnológica y productiva que tanto nos costó construir”.
“Estas políticas económicas tienen consecuencias muy claras: caída de salarios, estancamiento de jubilaciones y derrumbe del consumo interno. Todo esto impacta en el cierre de empresas y el deterioro del empleo: el presidente Javier Milei es el responsable directo de los más de 200 mil puestos de trabajo formales que se perdieron desde que inició su gestión”, sostuvo el Gobernador ante el auditorio del histórico Hotel Provincial de Mar del Plata.
El evento constó de dos jornadas de debate abierto sobre políticas públicas y modelos de desarrollo federales, en medio de un contexto nacional que generó preocupación en varios sectores productivos bonaerenses y de toda la Argentina, bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, según se informó.
Por último, Kicillof remarcó: “Este Congreso es fundamental para sumar fuerzas y para que los actores y protagonistas de la producción bonaerense cuenten y visibilicen las dificultades que sufren a partir del ajuste del Gobierno nacional”. “Nosotros vamos a sostener todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para defender la industria, la producción y el trabajo”, concluyó.
Por su parte, el ministro de de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa destacó: “La Argentina necesita una visión federal y un proyecto de país, porque si no hay proyecto de país, ningún esfuerzo provincial localizado va a brindar las respuestas que necesita la sociedad, que garanticen el futuro que merecemos y que haga justicia con lo que históricamente es la Argentina”.
En la jornada de cierre, el ministro Costa, en representación de la cartera productiva provincial, e Ignacio Lamothe, secretario General del CFI, firmaron un convenio de cooperación que implicará más apoyo del organismo federal al Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), una política central del Estado bonaerense para brindar financiamiento a proyectos de desarrollo científico y tecnológico con impacto productivo.
El ministro Costa destacó el “carácter federal” de esta nueva edición del Congreso Productivo Bonaerense, ya que en su jornada de cierre compartió panel de debate con la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González y con el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza, además de la presencia de funcionarios de las provincias de Catamarca y La Rioja.
En el marco del Congreso Productivo Bonaerense, también tuvieron lugar las asambleas del Consejo Provincial de Consumidores (CoProDec) y del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), durante la cual los distintos actores ligados a la actividad turística manifestaron su preocupación ante la fuerte caída del movimiento turístico y falta de políticas nacionales de apoyo al sector.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión