Kicillof manifestó su solidaridad con Julio De Vido, quien quedó preso en el penal de Ezeiza
Entre los firmantes también hay ministros, intendentes y legisladores bonaerenses. La Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia a cuatro años de prisión.
Axel Kicillof, fue uno de los adherentes a un comunicado de rechazo a la “condena injusta” del exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por la Tragedia de Once.
Allí se acusó a la Justicia de ejercer una “persecución judicial” y pidió que le otorguen “prisión domiciliaria” al exfuncionario cuya familia días atrás denunció las condiciones de detención en el penal de Ezeiza. La defensa del exministro, de 75 años, solicitó el cumplimiento de la condena en su domicilio por motivos de edad y salud. El TOF 4 debe resolver este pedido en las próximas semanas.
En el texto en “solidaridad con el compañero Julio de Vido”, los firmantes expresaron preocupación por la salud del también exdiputado. Entre los que adhirieron se encuentran los ministros bonaerenses Andrés Larroque (Desarrollo) y Walter Correa (Trabajo) y los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Julio Alak (La Plata), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Juan José Mussi (Berazategui), Damián Selci (Hurlingham), entre otros.
“La privación de su libertad pueda vulnerar las garantías vinculadas a su derecho a la salud”, remarcaron. En ese sentido, solicitaron que reciba la atención médica necesaria y que se evalúe “con urgencia” la posibilidad de otorgarle la detención domiciliaria”.
En el comunicado los dirigentes peronistas también denunciaron un supuesto “lawfare”. “Resulta grave para la institucionalidad que el aparato judicial sea utilizado para perseguir dirigentes, limitar proyectos políticos o intentar criminalizar al peronismo”, sostuvieron.
Y concluyeron: “Consideramos imprescindible revisar las actuaciones que llevaron a la situación actual de Julio De Vido, garantizar sus derechos y adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para resguardar su salud e integridad”.
Cabe recordar que De Vido se entregó el último jueves en los tribunales de Comodoro Py y quedó formalmente detenido para comenzar a cumplir su condena en la causa por la tragedia ferroviaria de Once ocurrida el 22 de febrero de 2012, que dejó 52 muertos y más de 700 heridos. El exfuncionario fue hallado culpable de ser partícipe necesario en el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por el manejo de los subsidios al ferrocarril Sarmiento.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/julio_de_vido.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión