23/03/2023 21:06 Hs.
Kicillof: “Recuperar lo que se ha perdido y seguir avanzando será siempre el resultado de la organización y la lucha”

El Gobernador encabezó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En su discurso se refirió a la condena a la vicepresidenta. Se otorgaron distinciones y reconocimientos, entre ellas a Estela de Carlotto.

A- A A+

A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar, Axel Kicillof encabezó este jueves el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

El Gobernador inició su alocución refiriendo que “Como sucede siempre cada 24 de marzo, debemos observar con perspectiva para analizar y comprender por qué hemos alcanzado 40 años de democracia: fue por la lucha de los 30 mil desaparecidos y de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo”.

“La Dictadura tenía como objetivo acallar todas las voces que intentaron impedir que se llevara adelante un plan de exterminio de la militancia y de los derechos del pueblo”, continuó el mandatario que, en esa línea, reflexionó sobre la situación procesal de Cristina Fernández de Kirchnner.

Al respecto señaló que a este 24 de marzo llegamos con una democracia restringida, de baja calidad, después de que sin pruebas hayan condenado a Cristina Fernández de Kirchner para inhabilitarla de forma perpetua a ocupar cargos públicos”.

 

Además, Kicillof subrayó que “nada de lo que estamos haciendo hoy abriendo escuelas, apuntalando la educación, la salud y la justicia social, sería posible sin la lucha de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo”.

“Tenemos que reflexionar porque estamos dando las mismas peleas: recuperar lo que se ha perdido y seguir avanzando será siempre el resultado de la organización y la lucha”, concluyó.

“Esto debe servir como una alerta temprana para detectar una situación de mucha gravedad con el objetivo de proscribir a la dirigenta que representa los intereses populares”, añadió.

Partciparon del encuentro, la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte. 

Reconocimientos

En el marco del acto, se declaró a Herenia Sánchez de Viamonte como ciudadana ilustre de la Provincia, tras una iniciativa presentada por la diputada bonaerense Lucía Iañez. 

Además, se otorgó el reconocimiento “Adelina Dematti de Alaye” a Estela de Carlotto; la Mutual por la Memoria de Olavarría; la mesa de trabajo “Ex Pozo de Banfield”; la comisión de familiares y amigos de desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado Las Flores.

Y en esta línea, también se distinguió a Eugenia Vázquez, por su lucha contra la impunidad en relación al asesinato de su hermana, Andrea Viera, víctima de violencia institucional; y al militante de la villa 31 Carmelo “Tayta” Sardinas Ullpu (postmortem).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires
Ex Funcionario
El País, Buenos Aires, 5° Sección, General Pueyrredón