Klug: "Queremos abrazar las escuelas de gestión social y cooperativa que garantizan educación donde el Estado no llega"
La legisladora de Exaltación de la Cruz defendió en el recinto su proyecto para dar un marco legal a los establecimientos de gestión social, cooperativa y comunitaria. La iniciativa fue aprobada en la Cámara Baja.
En el regreso de la Cámara de Diputados bonaerense tras más de cuatro meses sin sesiones, la diputada Lucía Klug, del Frente de Todos por Exaltación de la Cruz, presentó su iniciativa para crear un marco normativo para los establecimientos educativos de gestión social, cooperativa y comunitaria (Expediente D/2874/24-25).
“Queremos abrazar a esas estructuras que nacieron de la organización social y que hoy siguen garantizando educación en barrios donde el Estado no llega y el mercado no encuentra rentable invertir”, sostuvo la legisladora de la Segunda Sección Electoral.
Klug explicó que se trata de una tercera forma de gestión dentro del sistema educativo bonaerense, distinta de la estatal y de la privada. “Esas escuelas surgieron en los barrios populares a fines de los 90 y principios de los 2000, y hoy necesitan un marco legal que las reconozca”, remarcó.
El proyecto fue trabajado junto a la Federación de Escuelas de Gestión Social y Cooperativa, la Dirección General de Escuelas y las comisiones de Educación, Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. De aprobarse, permitirá relevar experiencias, dar institucionalidad y abrir un canal para atender las problemáticas específicas de estos espacios.
Además de defender su propuesta, Klug vinculó el debate con la coyuntura nacional. “No se jode con la educación pública. El pueblo ya le marcó un límite al Gobierno en el Congreso y en la calle”, advirtió, en referencia a la marcha federal educativa realizada esta semana contra las políticas de Javier Milei.
“La educación pública la defendemos siempre, pero también necesita innovar y repensarse de la mano de la comunidad organizada”, agregó la diputada, quien tras la aprobación del proyecto celebró: “Después de mucho trabajo logramos media sanción en un proyecto que busca relevar para comenzar a reconocer como tal a las escuelas gestionadas de forma cooperativa en la Provincia”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión