"La lapicera se queda sin tinta": Gray cuestionó al PJ, reprochó la falta de autocrítica y habló de una "nueva derrota"
El intendente de Esteban Echeverría lanzó duras críticas al interior del peronismo bonaerense, que este sábado llevó adelante un congreso en Merlo. Habló de estructuras cerradas, de "sobreactuación de la lealtad" y de la necesidad de escuchar el mensaje de las urnas.
En un nuevo mensaje dirigido a la conducción del PJ bonaerense, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, advirtió sobre la falta de autocrítica en el partido y volvió a cuestionar con dureza los mecanismos internos de toma de decisiones. “La unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”, sostuvo en un documento publicado este sábado en redes sociales.
“Hace casi 20 años que el peronismo bonaerense viene perdiendo las elecciones legislativas”, expresó Gray, quien alertó sobre una práctica que, según él, se repite después de cada derrota: cerrar los espacios de discusión y sostener estructuras caducas. “Se niega una convocatoria amplia y sincera, una mínima autocrítica”, remarcó.
El dirigente también se refirió al Congreso partidario realizado en Merlo, donde se selló un acuerdo de unidad para definir el armado electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Sin mencionarlo directamente, apuntó contra ese tipo de gestos, que calificó como “de manual”. Según su crítica: “Primero se amontona a todos para una foto, luego se convoca al Congreso para avalar el ‘lapicerazo’, y después se hacen las listas dejando a todos afuera”.
Gray señaló además que la dirigencia peronista guarda silencio ante las políticas de ajuste del gobierno nacional, lo que a su entender representa una actitud peligrosa: “Frente a los desastres del gobierno de Milei, nuestro partido acompaña con un inoportuno silencio”.
Puede interesarte
En otro tramo del comunicado, el jefe comunal recordó su acompañamiento a dirigentes perseguidos durante el gobierno de Mauricio Macri. Lo hizo para diferenciarse de quienes hoy se muestran como los más leales: “Ahora expreso mi solidaridad, pero sin sobreactuación. No es lo mío. Como decía Néstor Kirchner: ‘el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida’. Les cedo el lugar a los que nunca fueron, para que sobreactúen lealtad tranquilos”.
Finalmente, cerró su reflexión con una advertencia simbólica: “La lapicera se empieza a quedar sin tinta”. Y concluyó: “Las bases, y el verdadero pueblo peronista, no van a tardar en pronunciarse”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión