"La Legislatura no es una escribanía de Kicillof", advirtió el PRO en medio del debate por el endeudamiento
La UCR, el PRO y la Coalición Cívica presentaron un dictamen de minoría. Según se indicó, es para evitar "que la administración del Estado siga funcionando bajo criterios discrecionales que afectan a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables”.
Luego del dictamen favorable logrado por el oficialismo en la Comisión de Presupuesto de la cámara de Diputados bonaerense para el Presupuesto y Fiscal e Impositiva, la oposición logró postergar el debate del endeudamiento pedido por el gobierno de Axel Kicillof.
En ese sentido, se conoció que los bloques legislativos de la UCR, Cambio Federal, PRO y la Coalición Cívica trabajan en un dictamen propio sobre el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva de la Provincia de Buenos Aires.
El bloque amarillo sostuvo que “la Legislatura no es una escribanía de Kicillof” y que junto a otros espacios opositores manifestaron su “rechazo al endeudamiento planteado por Kicillof, por ese motivo el oficialismo no pudo tratar en comisión el citado proyecto ya que requiere de mayoría especial”.
“La falta de diálogo desde el ejecutivo hizo imposible el tratamiento. Más allá de eso, avanzaremos con un proyecto serio, donde contemple y estipule un fondo claro de libre disponibilidad para los 135 municipios”, indicó en un comunicado.
En cuanto al dictamen de minoría, desde la oposición, el radical Diego Garciarena aseguró que lo hacen “con la firme convicción de darle al Gobierno provincial las herramientas que necesita, pero evitando que la administración del Estado siga funcionando bajo criterios discrecionales que afectan a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables”.
El dictamen propio establece “equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto, para que la Provincia cumpla sus obligaciones esenciales”; “protección a los sectores más vulnerables, garantizando políticas públicas sostenibles y con prioridad social”; “defensa de los contribuyentes, incorporando, entre otros puntos, la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, un tributo que desalienta la inclusión financiera y perjudica a miles de bonaerenses y a su vez , se alienta una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor” ; y “un fondo fijo, actualizable y de libre disponibilidad para fortalecer las gestiones municipales y garantizar la previsibilidad”.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bloques_pro_ucr.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión