La Plata: con el apoyo de la UCR y el PRO, el Concejo Deliberante aprobó los gastos del primer año de gestión de Alak
El expediente incluyó un superávit de casi 58 mil millones de pesos. La Libertad Avanza votó en contra y criticó la falta de presupuesto y los despidos.
El Concejo Deliberante de La Plata dio el visto bueno este martes a la rendición de cuentas del intendente Julio Alak correspondiente al ejercicio 2024. El expediente, que llegó con despacho favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, fue aprobado por 20 votos a favor contra 4 en contra. También se avalaron los balances del Mercado Regional, el ex Ente Municipal y el Ente de Turismo (EMATUR). El oficialismo logró la sanción con el respaldo de la UCR y el PRO, mientras que los cuatro concejales de La Libertad Avanza votaron en contra.
Según lo informado por el Ejecutivo local, el año pasado ingresaron $277.324 millones a las arcas municipales, con gastos por $219.424 millones, lo que dejó un superávit de $57.900 millones. La secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos concentró el 48% de los egresos, con más de $105 mil millones ejecutados. Le siguieron Educación ($27.302 millones), Secretaría General ($16.933 millones), Salud ($10.614 millones), Secretaría Administrativa ($8.144 millones) y Hacienda ($8.043 millones).
El debate: apoyo con críticas y cuestionamientos por la oposición
La presidenta de la Comisión de Hacienda, Micaela Maggio, defendió la rendición destacando la "eficiencia en la administración de los recursos" y señaló que el 55% de los ingresos del Municipio fueron propios. También ponderó el acuerdo con la Provincia por la deuda de la Tasa de Capitalidad, que permitió obras como la reforma de Plaza San Martín y la avenida 60.
Desde el bloque UCR + PRO, Gustavo Staffolani explicó que acompañaron el expediente “por compromiso con el diálogo”, aunque advirtió que la ciudad sigue enfrentando serias deficiencias estructurales. Reclamó mayor transparencia en el acceso a la información presupuestaria.
Lucía Barbier, por el PRO, destacó que la rendición fue “prolija” y resaltó la continuidad del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli. Sin embargo, cuestionó la falta de obras visibles y la ausencia del Estado en áreas sensibles como Desarrollo Social.
Los libertarios votaron en contra y hablaron de “impuestazo” y despidos
Guillermo Bardón, presidente del bloque de La Libertad Avanza, justificó el rechazo al expediente argumentando que fue imposible realizar un análisis profundo por la falta de presupuesto y el cambio de organigrama. También denunció inconsistencias en la Tasa de Capitalidad y criticó la suba del 390% en la tasa SUM.
Bardón acusó al oficialismo de aplicar un fuerte ajuste sobre los vecinos y de mantener silencio ante la reducción de la planta municipal: según detalló, el número de empleados cayó un 50% en el primer año de gestión.
“¿Qué hicieron con los 40 mil millones de pesos de excedente? ¿Qué van a hacer? Los van a usar este año electoral, claramente”, cerró el concejal libertario, dejando abierta la polémica en el recinto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión