La Plata: El Estadio Único “Diego Armando Maradona” cada vez más cerca de formar parte del capital patrimonial de la Provincia
El Gobernador y el ministro de Justicia bonaerense firmaron el expediente previo a la escrituración. En la jornada se hizo entrega del título de propiedad gratuito número 100 mil. Se entregaron en La Plata 407 títulos de propiedad.
Axel Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmaron el expediente con el que se dará curso a la gestión para escriturar el Estadio Único Diego Armando Maradona y que el complejo ubicado en la ciudad de La Plata pase a formar parte del capital patrimonial de la Provincia.
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y contó también con la participación de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. En la jornada también se hizo entrega del título de propiedad gratuito número 100 mil, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa.
“La falta de escrituras es un problema que se observa en toda la provincia de Buenos Aires: hay muchas familias que han estado esperando durante tantos años, y que ya se habían resignado a no contar con el título que acredita la propiedad de sus viviendas”, expresó Kicillof.

“Es una demostración más de que no todo lo soluciona el mercado: esa idea solo funciona en la teoría, pero después en la realidad solo aplica para quienes tienen mayor poder adquisitivo”, agregó y subrayó que “para abordar esta deuda histórica, cambiamos el espíritu de la Escribanía General de Gobierno y la diseñamos para que estuviera al servicio del pueblo de la provincia”.
“Hoy estamos entregando 407 títulos de propiedad a familias de barrios de la ciudad de La Plata que, a pesar de que se terminaron hace mucho tiempo, todavía tenían el problema de la falta de escrituras: alcanzamos a los barrios Penitenciario, Oscar Smith, AMEBS y UPCN, entre otros”, sostuvo Alak.
Por último, Kicillof resaltó: “Ya entregamos 100 mil escrituras, pero el compromiso es con lo que falta: vamos a seguir fortaleciendo las políticas públicas de un Estado que amplía derechos para incluir a todos y todas”.
Participaron del encuentro la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el director de Fortalecimiento de Escrituración Social, Sebastián Tangorra; la diputada provincial Lucía Iañez; y las concejalas Yanina Lamberti y Ana Negrete.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión