La Plata: Pusieron en marcha Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos para jóvenes y adolescentes
El Intendente local, Julio Alak, el Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, inauguraron este miércoles una Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos (URSMyCP) para Adolescencias y Juventudes y el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos Hebe de Bonafini. Es el primero de gestión pública en la Provincia.
"Esta enorme obra responde a las necesidades reales de lo que le pasa a una enorme cantidad de personas de nuestra población", sostuvo Julio Alak durante la presentación en 159 y 515 de Melchor Romero.
En tanto, Kreplak manifestó que “hace algunos años que venimos discutiendo sobre cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central”, y añadió: “El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial y, como parte del Plan Quinquenal, que está escrito y es de construcción continua, ya venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora, jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”.
Por su parte, Katopodis expresó: "El mejor aporte que podemos hacer desde la Provincia es seguir invirtiendo recursos en infraestructura, como este nuevo Centro Comunitario de Salud Mental en Melchor Romero y una unidad residencial".
La Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos (URSMyCP) brindará alojamiento y tratamiento en un ambiente terapéutico a menores de 18 años que requieran abordaje intensivo de consumos problemáticos, habiendo agotado las instancias y descartado una situación de riesgo cierto e inminente, con una modalidad convivencial que incluye residencia de forma temporaria, no ambulatoria.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión