La Plata: Se inauguró el mural récord mundial que celebra al Papa Francisco
El arzobispo Gustavo Carrara bendijo la obra. El intendente Julio Alak resaltó que el mural "embellece el espacio público" y, a la vez, "transmite un compromiso con los valores que Francisco representa".
El intendente Julio Alak y el arzobispo de la ciudad, Gustavo Carrara, encabezaron el acto que congregó a vecinos y personalidades, ante la imponente obra, que alcanza casi 50 metros de alto por 6 de ancho, y se alza en la plazoleta de 14 y 54, muy cerca de la emblemática Plaza Moreno y la majestuosa Catedral de la Inmaculada Concepción.
Creada por el reconocido muralista Martín Ron, un muralista de renombre mundial oriundo de Tres de Febrero. Además de rendir homenaje a Jorge Bergoglio, la iniciativa busca sumar un nuevo atractivo turístico y cultural en uno de los puntos más transitados de la capital bonaerense. Ron es reconocido por su estilo hiperrealista y trabaja junto a un equipo de cinco personas en un proceso que incluye la preparación de la superficie, el trazado de una grilla y el desarrollo por capas de la imagen final.
Durante la ceremonia, el intendente Alak resaltó que el mural "embellece el espacio público" y, a la vez, "transmite un compromiso con los valores que Francisco representa". Subrayó que esta obra, al ser la más grande del mundo con su imagen, es una invitación a recordar "la importancia de sus valores, de esa verdadera fortuna que nos legó Francisco". Asimismo, el jefe comunal enfatizó la importancia de honrar su legado en una ciudad que "abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad".
Por su parte, Monseñor Carrara hizo un llamado a la unidad, expresando que "la ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos". El arzobispo instó a que la figura del Papa Francisco inspire a trabajar en la ciudad "por la cultura del encuentro" y guíe "caminos para la fraternidad y la amistad social". El acto contó con la bendición de la obra por parte de Carrara.
La celebración contó con un cierre con música en vivo y la participación de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia, y los coros Polifónico de la Fundación Catedral, Juvenil de La Plata y Municipal de Ensenada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión