"La prevención es clave": Kreplak critica la falta de políticas nacionales contra el dengue y lanza campaña en Provincia
El ministro de Salud bonaerense subrayó la importancia de la vacunación y la responsabilidad ciudadana frente a la amenaza del dengue. Cuestionó al gobierno de Milei por su actitud "anticavunas".
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que “la prevención es clave” y destacó el esfuerzo de la provincia para enfrentar posibles brotes de dengue. Kreplak criticó la actitud del gobierno nacional, a la que calificó de “antivacunas, anti científicas”, y cuestionó la falta de políticas federales coordinadas para la prevención de la enfermedad.
El ministro explicó que la campaña de vacunación contempla dos dosis: una inicial y otra a los 90 días, y que los turnos ya se están asignando para quienes se anotaron el año pasado y no habían tenido dengue. “Ya se pueden inscribir en Vacunate Digital PBA, todas las personas con un sistema voluntario, para que en el transcurso de próximos días le vayan llegando las situaciones para poderse la vacuna”, detalló.
Kreplak remarcó también la importancia del trabajo comunitario de descacharreo, instando a la población a eliminar todos los reservorios de agua en sus hogares y patios, y a cubrir o voltear aquellos que no puedan eliminar.

En su exposición, Kreplak destacó el rol del sistema de salud: “Nosotros hemos preparado el sistema de salud nuevamente con los equipos y las guardias y la red de atención e incluso con el sistema de telemedicina… para evitar sobrecarga de las guardias y poder orientar mejor el flujo de la población”.
Finalmente, Kreplak abordó los vetos recientes a la Ley de Emergencia Pediátrica, señalando que afectan al Hospital Garrahan y a los derechos de los residentes: “La destrucción que está sufriendo el Hospital Garrahan en estos casi dos años no es solamente un problema económico. Es un problema que va a costar muchísimo rearmar”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión