La Provincia dispuso un Centro Operativo para asistir a los afectados por el temporal: hasta cuándo rige el alerta
Desde el Comando de Incidencias en La Matanza se coordinan las acciones. El SMN informa que las tormentas fuertes se mantienen al menos hasta la madrugada del domingo. La semana entrante llega el primer frío del mes.
Con el objetivo de dar una respuesta rápida y organizada frente al fuerte temporal que azota a buena parte del territorio bonaerense, el gobierno de la Provincia dispuso un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza. Desde allí se coordinan las tareas de monitoreo, asistencia y articulación entre las distintas áreas provinciales y los municipios afectados por las lluvias intensas y persistentes que se registran desde el jueves.
La mesa de trabajo está encabezada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien se mantiene en contacto permanente con el gobernador Axel Kicillof, que sigue de cerca la evolución del evento climático. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente un alerta naranja para distritos del centro y noroeste de la provincia, con acumulados de precipitación que podrían superar los 150 milímetros. Además, este viernes la alerta se extendió al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y al norte bonaerense, donde se prevén registros aún mayores, en torno a los 180 mm.
En municipios como Arrecifes, Junín, Pergamino, Rojas y Lincoln, rige la advertencia por tormentas fuertes, que se mantendría durante la primera mitad del sábado antes de descender a nivel amarillo. Mientras tanto, en localidades como Mar del Plata, Dolores, Chascomús, General Rodríguez, Luján, Bolívar y Pehuajó, se espera que las lluvias continúen con intensidad variable y acumulados de entre 60 y 80 milímetros, aunque podrían ser localmente superiores.
La presencia de aire templado y húmedo, combinada con una perturbación en altura, generó condiciones propicias para el desarrollo de tormentas intensas, que ya causaron anegamientos y problemas de infraestructura en distintas localidades del interior provincial. Según estimaciones oficiales, el frente de mal tiempo comenzaría a ceder recién hacia la madrugada del domingo, con la llegada de aire más frío desde el sur.
Desde el gobierno provincial recomendaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil, no circular por zonas inundadas, evitar el uso de artefactos eléctricos durante las tormentas y cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua al hogar.
En caso de emergencia, los teléfonos disponibles son:
- Bomberos: 100
- Policía: 911
- Defensa Civil: 103
El Centro Operativo continuará funcionando hasta que se normalice la situación en todos los distritos afectados.
Pronóstico para el fin de semana: luego de la tormentas baja la temperatura
Según el SMN, el sábado continuará bajo condiciones de inestabilidad. Se prevén tormentas fuertes en gran parte del territorio bonaerense, especialmente en el norte y en el AMBA, donde podría repetirse el fenómeno de lluvias intensas en cortos períodos, acompañadas de ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El ingreso de un frente frío, previsto hacia la noche del sábado, activará un último pulso de tormentas intensas sobre el norte bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires y parte del Litoral.
Será recién el domingo por la mañana cuando comience a evidenciarse una mejora sostenida en el tiempo, con la retirada del sistema hacia el noreste argentino. El sur de la provincia será el primero en percibir el cambio, seguido por el centro y el AMBA durante el transcurso del día.
Fin del calor: llega el primer frío sostenido del mes
Con el pasaje del frente frío, también se espera un descenso marcado de las temperaturas. Tras varios días con mínimas por encima de los 18 °C y máximas cercanas a los 25 °C, el domingo iniciará una etapa más otoñal, con mínimas que oscilarán entre los 8 y 10 °C en el centro de la provincia, y valores más bajos hacia el sur. Las máximas no superarán los 16 o 17 °C en la mayoría de las localidades durante el comienzo de la próxima semana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión