Los pueblos que sorprendieron en la elección bonaerense: un voto peronista, triunfo de Izquierda y récord de abstención
Entre algunas de las curiosidades, en Cristiano Muerto hubo un solo voto peronista. En Portela la Izquierda ganó por un corte de boleta. Y Tordillo, el distrito menos poblado, marcó la participación más alta de la Provincia.
Las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires no solo consolidaron un triunfo del peronismo a nivel general: también dejaron un puñado de curiosidades que llamaron la atención en los pueblos y ciudades del territorio bonaerense.
Uno de los casos más sorprendentes ocurrió en Villa Ireneo Portela, en el municipio de Baradero, donde un extraño corte de boleta en la mesa 88 permitió que el Frente de Izquierda terminara imponiéndose en la categoría de diputados provinciales. Allí, de los 246 vecinos que fueron a votar, solo 23 coincidieron en la boleta seccional y la local. Incluso, apenas una persona metió la lista completa del FIT. La noticia sorprendió hasta a los propios dirigentes de izquierda, que ya preparan una visita de Nicolás del Caño al pueblo.

Portela, conocido por ser uno de los destinos de veraneo de la familia de Ernesto “Che” Guevara, volvió a ser noticia por este inusual resultado. En redes sociales, el pueblo fue rebautizado en tono de broma como “el sóviet bonaerense”, con memes y chistes en las redes sociales.
Otra postal llamativa se dio en Cristiano Muerto, un paraje rural del municipio de San Cayetano, sobre la ruta provincial 72. Allí, de los 44 vecinos que fueron a votar, uno solo eligió al peronismo en la categoría de senadores provinciales. Se trató de un caso aislado de corte de boleta, ya que esa persona no acompañó al candidato a concejal de su mismo espacio. En el resto, La Libertad Avanza se impuso con el 57,14% de los votos.
En paralelo, el récord de abstención lo registró la ciudad de Pinamar, en la Costa Atlántica, donde solo votó el 49,43% de los ciudadanos habilitados, el porcentaje más bajo de toda la provincia. Lo siguieron los distritos de General Rodríguez (52,72%) y Villarino (55,21%).
En el otro extremo, el municipio con mayor participación fue Tordillo, el distrito menos habitado de la Provincia, donde votó el 73,84% del padrón.
Las curiosidades de la elección se mezclaron con datos duros que confirman una tendencia preocupante: la baja participación en buena parte del territorio bonaerense, un fenómeno que ya se había registrado en la Ciudad de Buenos Aires meses atrás.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión