Luego del escándalo de Insaurralde, Kicillof se mostró con Grabois en un encuentro con murgas en Vicente López
“La murga es una expresión de lucha, de resistencia”, destacó el dirigente social. El evento fue el primero en la agenda del Gobernador. Un encuentro con representantes de más de cien murgas. Todas forman parte del programa Carnaval es Cultura.
Luego de tomar distancia con el escándalo de Martín Insaurralde y de manifestar que se enteró por la redes del viaje de lujo de su jefe de Gabinete, Axel Kicillof se mostró con el referente de Patria Grande, Juan Grabois en un encuentro con murgas bonaerenses en el municipio de Vicente López.
El evento fue el primero en la agenda del Gobernador de este martes y se desarrolló en el Club Atlético Banco Nación del municipio de la Primera. En la jornada participaron representantes de más de cien murgas del noroeste bonaerense que forman parte del programa Carnaval es Cultura.
“Los carnavales forman parte de la identidad bonaerense porque expresan toda la diversidad, la solidaridad, la alegría y la fuerza transformadora de la provincia. Vamos a seguir apoyándolos porque la felicidad del pueblo es el objetivo de nuestro Gobierno”, destacó Kicillof.
En tanto que el dirigente social puso el foco en la historia detrás de la danza y detalló que “desde los esclavos afrodescendientes que utilizaban el ritmo como señal de protesta y hasta el día de hoy, en cualquier barrio, la murga es una expresión de lucha”.
Y continuó valorando: “De resistencia y valores comunitarios, un grito de libertad frente a la exclusión, la opresión y la injusticia, donde entran todos los cuerpos y colores sin discriminación”. Y agregó que son “un ejemplo de vida organizada, amor y alegría que saca a los pibes de la esquina”.
Puede interesarte
En ese marco, Grabois destacó que desde la murga también se generan “miles de puestos de laburo, que moviliza el turismo y el comercio, que se expresa cada año en la maravilla humana de las comparsas”. Y remarcó: “Por eso las prohibió la dictadura, por eso en 2010 el gobierno de CFK revocó la proscripción y le devolvió la festividad del carnaval al pueblo argentino”.
“Sigan adelante compañeros murgueros, construyendo organización y felicidad en las barriadas. En la provincia de Buenos Aires tienen un gobernador que los apoya y cree en la fuerza de su trabajo”, finalizó el dirigente social.
Cabe destacar que la Provincia impulsa el programa Carnaval es Cultura como una iniciativa que promueve la formación y organización de las agrupaciones de carnaval para fortalecer estos espacios colectivos de expresión cultural e inclusión. Actualmente hay registradas 376 agrupaciones de carnaval que, distribuidas en 65 municipios, reúnen a más de 26 mil bonaerenses.
Participaron también la presidenta del Instituto Cultural y candidata a Senadora por la Octava Sección Electoral, Florencia Saintout; el diputado nacional Federico Fagioli; el candidato de UxP a intendente de Vicente López, Lucas Boyanovsky; y la responsable de la Federación de Murgas, Patricia Perea.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión