Mar del Plata: el municipio deberá devolver $ 8 millones a Nación para acceder a un programa de desarrollo sostenible
Se trata de fondos percibidos en el 2015 para una compra de contenedores que nunca fue adjudicada. La financiación fue percibida en virtud de un convenio con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El Ejecutivo de la ciudad balnearia fue notificado que deberá devolver la suma adeudada o de lo contrario quedará limitado para el financiamiento de nuevos convenios.
El municipio de General Pueyrredón deberá devolver casi $8 millones al Gobierno Nacional para poder acceder al financiamiento del ministerio de Ambiente, con el objetivo de desarrollar acciones ambientales en la ciudad.
La suma que el Ejecutivo a cargo de Guillermo Montenegro deberá devolver es de $7.987.000 que le fueron entregados a la comuna en 2015 para una compra de contenedores que nunca fue adjudicada.
Según consta en el último boletín oficial, en octubre de 2015, el municipio recibió dichos fondos en virtud de un convenio con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
La intención era utilizar las partidas para la ejecución del proyecto denominado “Contenerización de Residuos Sólidos Urbanos”, que contemplaba la adquisición de 980 contenedores de 3200 litros con apertura de tapa a pedal, según detalla el portal local La Capital.
Aunque la compra se licitó, nunca fue adjudicada y la rendición de cuentas venció en 2016, durante el mandato del ex intendente Carlos Arroyo. En tales circunstancias, el municipio fue notificado por los fondos adeudados, “siendo una condición limitante para el financiamiento de nuevos convenios la devolución de los fondos transferidos y no rendidos”.
Cabe aclarar que Emsur (Ente Municipal de Servicios Urbanos) tomó conocimiento del “Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles GEF-7”, por el cual se prevé realizar una importante inversión en tres localidades: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y Ushuaia, además de dos áreas metropolitanas en Mendoza y Salta.
El objetivo del programa nacional es “contribuir a su desarrollo sostenible”, a la vez que busca generar modelos que puedan ser luego escalables al resto del país” en base al “planeamiento urbano y metropolitano integrado e intervenciones piloto bajas en carbono”.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la posibilidad de rubricar nuevos convenios para financiar la ejecución de los planes de acción; para lo cual, el Ejecutivo de la ciudad balnearia deberá devolver los fondos recibidos en 2015.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión