"Me están puteando en colores": funcionario de Milei reconoció el malestar del campo tras el fin de las retenciones cero
El titular de ARCA, Juan Pazo, admitió el enojo de los productores por la abrupta finalización del régimen de retenciones cero, que finalizó en apenas tres días. Asegura que la medida fue para defender el peso. Y niega filtraciones de información.
El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, reconoció este viernes el malestar de los productores agropecuarios por el abrupto fin del régimen de retenciones cero. En declaraciones a Radio Mitre, Pazo admitió que lo están "puteando en colores" y "en arameo", pero aseguró sentirse “muy cómodo explicándolo”.
La medida, que permitió exportar granos sin retenciones hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares o hasta el 31 de octubre, se agotó en apenas tres días. Pazo explicó que la rapidez con la que se alcanzó el cupo se debió a que "la gran mayoría de los productores nunca vieron retenciones cero en su vida productiva", lo que generó una "masiva presentación".
El funcionario nacional defendió la decisión, argumentando que fue una "medida extraordinaria" tomada para “defender la moneda de los argentinos en un contexto de incertidumbre cambiaria”. Además, destacó que los productores recibieron un 15% más por sus ventas y que la medida permitió una entrada récord de divisas al país.

Pazo también negó que haya habido filtraciones de información a las cerealeras, afirmando que “siempre que tomamos una medida de fondo, nunca nadie sabía”. Aseguró que las exportadoras no tienen los volúmenes suficientes para cumplir con los compromisos asumidos y tendrán que comprar alrededor de 4.000 millones de dólares en los próximos 90 días a los productores.
A pesar de las críticas, Pazo se mostró confiado en que la medida beneficiará a los productores a largo plazo, al generar previsibilidad y consolidar la balanza del Banco Central.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión