Milei habló en La Rural: defendió el plan económico y prometió que “la micro despegará como nunca antes”
El Presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo en Palermo tras regresar de su gira por EE.UU. Reivindicó la gestión de Caputo, pidió reformas laboral y fiscal, aseguró que habrá un “boom” del turismo y que Argentina está “cada vez más cerca de salir del abismo”.
El presidente Javier Milei reapareció este sábado en la escena local con un discurso en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en el predio de La Rural. Tras su gira por Estados Unidos, donde recibió respaldo de Donald Trump y expuso ante la ONU, el mandatario volvió a defender su programa económico y prometió que “la microeconomía despegará a niveles nunca antes vistos”.
“Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”, aseguró Milei ante empresarios y referentes internacionales del turismo. En su exposición, que se extendió por unos 15 minutos, insistió en que su plan sienta “los cimientos de un país exitoso” y volvió a criticar a la “política tradicional” por privilegiar medidas efectistas.
El Presidente reclamó avanzar con una reforma laboral para terminar con la “industria del juicio”, y con una reforma fiscal que permita bajar impuestos y “hacer de Argentina un país competitivo”. También descartó las devaluaciones recurrentes y el estímulo artificial a la demanda “a fuerza de emisión o regulaciones para que la gente vacacione en el país”.
“Emisión y devaluación empobrecen sistemáticamente a la población. Estamos haciendo las reformas que la política postergó durante décadas”, sentenció, acompañado por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Lisandro Catalán y Daniel Scioli.
El acto en Palermo fue además el regreso de Milei a la agenda doméstica en un contexto de incertidumbre cambiaria y tensión política. La Casa Rosada busca transmitir gobernabilidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras refuerza apoyos internacionales y negocia respaldo financiero con Estados Unidos.
La interna libertaria también se mueve: la cúpula de La Libertad Avanza se reunió el viernes para definir la campaña. Allí, Karina Milei consolidó su rol central en las decisiones, mientras llamó la atención la ausencia de Eduardo “Lule” Menem y la participación de Sharif Menem como señal de recambio generacional.
Con la promesa de un “despegue económico sin precedentes” y en medio de la expectativa electoral, Milei apostó en La Rural a enviar un mensaje de continuidad y firmeza: “El orden fiscal no se negocia”.
El turismo como motor del crecimiento que promete Milei
En su discurso en la Feria Internacional de Turismo, Milei aseguró que una vez ordenada la macroeconomía, el sector turístico será uno de los principales beneficiados. Según el Presidente, “la micro despegará a niveles nunca antes vistos en el país, por lo que el turismo se verá ampliamente beneficiado en todos sus niveles”. Para el mandatario, el fin de la inflación y la reducción de impuestos y regulaciones son condiciones necesarias para que el sector pueda atraer inversiones y generar empleo.
Milei remarcó además que las distorsiones económicas del pasado impidieron que el turismo argentino alcanzara su verdadero potencial, al dejarlo atado a subsidios y a un mercado interno cada vez más empobrecido. Su mensaje buscó entusiasmar a empresarios del rubro y proyectar un futuro en el que Argentina pueda competir como destino internacional de peso. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas promesas podrán materializarse en el corto plazo, en medio de un escenario financiero frágil y de una agenda social marcada por el ajuste.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión