Pandemia: Kreplak cree que ya no será necesario volver a "una situación de restricción"
En medio del aumento de contagios de Covid-19 registrados en los últimos días, tras 20 semanas de bajas, desde el Gobierno de Axel Kicillof estiman que no será necesario volver a "una situación de restricción".
Tras la suba de casos en territorio provincial, el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, descartó que se vayan a aplicar medidas de aislamiento, cuarentenas, o nuevas limitaciones a las actividades: "En el escenario que estamos analizando por el momento es muy probable que no tengamos que volver a una situación de restricción. No creo que las restricciones sean necesarias, con el nivel de vacunación que tenemos podemos seguir abriendo actividades", dijo.
"No hablamos de una tercera ola, en la provincia los casos aumentan en un distrito, luego bajan y aumentan en otro lado, no se sostienen focos de contagio comunitarios. Lo que todos analizamos es que aún con aumento de los casos, no pareciera que fuéramos a tener de vuelta una situación grande de puesta en riesgo del sistema de salud como en la primera y en la segunda ola", añadió.
A su vez,, Kreplak defendió el cierre de las escuelas que el Gobierno nacional dispuso durante gran parte de la pandemia, una medida que derivó en un fuerte enfrentamiento con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y que más se le critica a Kicillof. "Con el cierre de las escuelas, en la Argentina logramos la mejor chance de atenderse con medicación y respiradores. No le faltó la atención a nadie y eso se consiguió entre otras cosas por reducir la presencialidad escolar. Y se lo pone en la mesa como un error. El cierre de escuelas fue una de las decisiones, junto con otras, que nos permitió a todos que aún en el peor momento de la pandemia alcancen las camas para toda la población", afirmó el titular de la cartera sanitaria bonaerense.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión