Piden juicio oral para joven que enfermó de COVID-19 a los asistentes de una fiesta en Moreno al volver de Estados Unidos
Le imputan la propagación de una enfermedad peligrosa por la que resultaron 19 personas contagiadas, una de ellas su abuelo, quien falleció en 2020. Debía hacer cuarentena obligatoria como todos los viajantes que provenían del exterior.
El responsable de la Fiscalía Federal N°1 de Morón, Santiago Marquevich, solicitó la elevación a juicio de la investigación seguida contra un joven de 26 años por el delito de propagación culposa de una enfermedad peligrosa y contagiosa, agravada por haber resultado en enfermedad y muerte.
El imputado había regresado de un viaje de Estados Unidos y, el 14 de marzo de 2020, en violación a la cuarentena obligatoria dispuesta por el Poder Ejecutivo (previa al decreto de aislamiento total del país), asistió a una fiesta de cumpleaños de 15 realizada en un salón del partido de Moreno, donde contagió a 19 personas, una de ellas su abuelo, quien falleció a causa de la enfermedad.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, que daba cuenta que el 19 de marzo el Sistema de Atención Médica (SAME) había recibido cinco llamadas de personas que referían tener “síndrome febril”, y que todas ellas habían coincidido en una fiesta de cumpleaños a la que había asistido el imputado.
El joven había viajado a los Estados Unidos entre el 25 de febrero y el 13 de marzo de 2020, y al regresar debía aislarse, en cumplimiento con lo dispuesto por el DNU 260/2020, por provenir de un país que, en ese momento, era considerado como zona afectada por el coronavirus.
El 16 de marzo el imputado asistió a una clínica del barrio porteño de Belgrano con síntomas compatibles con COVID-19, donde cuatro días después se confirmó que era portador de la enfermedad.
Con el devenir de la investigación, la fiscalía acreditó que el imputado propagó la enfermedad y contagió a 19 personas, entre ellas su abuelo, quien falleció el 1° de abril de 2020 a causa de la enfermedad. En virtud de ello, el joven fue procesado por el entonces titular del Juzgado Federal N°3 de Morón, Néstor Barral.
En base a las pruebas colectadas durante la pesquisa, el fiscal Marquevich requirió que “teniendo en cuenta que se encuentra debidamente verificado que el imputado violó el aislamiento obligatorio que debía cumplir en virtud de lo dispuesto por el DNU 260/2020, considero que también deberá responder por el delito de violación de medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una pandemia, que concurre de forma ideal" con el otro delito.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión