Por la caída del precio internacional, YPF bajó sus combustibles un 4%
En los últimos meses, el barril de Brent mostró una depreciación, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023. La medida de la petrolera estatal ya comenzó a visualizarse en los surtidores de todo el país y se espera que se sumen el resto de las compañías.
Este jueves 1 de mayo YPF rebajó un 4% promedio los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Lo había anticipado el CEO y presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, y tiene el objetivo de adecuar la política comercial de la empresa a la evolución de variables económicas locales e internacionales.
En este sentido, la decisión de bajar los combustibles se enmarca en el monitoreo de costos como el valor internacional del Brent, además del tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
A su vez, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que nuclea a Estaciones de Servicio de todo el país, manifestó su respaldo a la medida de YPF. Sin embargo, reclamó con firmeza que se implementen medidas compensatorias que permitan sostener la sustentabilidad del sector.
Por otro lado, se espera que el resto de la petroleras también trasladen una reducción a sus valores finales en los próximos días.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión