Presentan Presupuesto bonaerense 2018: Para Mosca, es el "más progresista de los últimos años"
Autoridades bonaerenses se reunieron con legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado que intregran la comisión de Presupuesto. "Sube la obra pública, baja el déficit y los impuestos", destacó el ministro Lacunza. Por su parte Mosca, anticipó que se prevé un incremento del 33 por ciento en los programas sociales.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, el vicegobernador Daniel Salvador y el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel Mosca, se reunieron con la comisión integrada por diputados y senadores, para informar y analizar los alcances del presupuesto ingresado el pasado viernes en la Cámara baja.
El ministro @hernanlacunza y el presidente la #HCD @manu_mosca hablaron luego de la reunión con legisladores por el Presupuesto 2018. pic.twitter.com/5KxqrNyK9G
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) 31 de octubre de 2017
"Hemos podido presentar un presupuesto que sube la obra pública, baja el déficit y los impuestos que es lo que queríamos hacer hace un par de años. Seguimos evolucionando en el sentido deseado, con una baja de impuestos que favorece a los que menos tienen, que son los que más pagan ingresos brutos. Queremos promover la inversión y la generación de empleo", afirmó Lacunza.
Por su parte, Mosca, expresó: "Es el presupuesto más progresista de los últimos años", al tiempo que destacó un incremento en el proyecto propuesto en materia de Desarrollo Social, Salud e Infraestructura. En ese sentido, expresó que "hacer obras no nos impide que sigamos apostando a los que menos tienen y por eso se prevé un incremento del 33 por ciento en los programas sociales".
En torno a los fondos de infraestructura, Lacunza especificó que la Provincia "está en el máximo nivel, no sé si histórico, pero sí de los últimos 20 años en la distribución a los municipios y se prevé un aumento del 19% para el año que viene, superando la inflación".
Por otro lado, se refirió a la propuesta de responsabilidad fiscal de los municipios y dijo que el objetivo es que el gasto corriente no suba más que la inflación. Asimismo, indicó que el personal municipal no puede aumentar más que la población de los distritos.