Presupuesto 2026: Kicillof acelera la negociación en la Legislatura bonaerense
El gobernador busca aprobar el paquete económico antes del 10 de diciembre, cuando cambie la composición legislativa. Este miércoles 12, Diputados sesionará para darle estado parlamentario al Presupuesto, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento. La rosca política que viene desde mayo marcará el pulso de la discusión.
El Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires ingresa formalmente este miércoles a la Cámara de Diputados, en una sesión convocada a última hora para darle estado parlamentario al paquete de leyes económicas que completan la Ley Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento.
Aunque se trata de un paso institucional, en los pasillos de la Legislatura todos coinciden: empieza la verdadera negociación política del año. Axel Kicillof busca que los proyectos sean aprobados antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo, cuando la nueva composición —con más intendentes fuertes y presencia libertaria— podría complicar los acuerdos.
El pedido de endeudamiento, que el propio Ejecutivo considera el punto más sensible, autoriza operaciones por hasta USD 1.990 millones, con la posibilidad de destinar un 8% de ese monto a los municipios. El Ejecutiva explica que en realidad se trata de una ley de financiamiento que busca “pagar las cuentas” y refinanciar vencimientos de la deuda externa contraída por la gestión de María Eugenia Vidal que ronda los USD 6.000 millones.
La rosca detrás de la sesión y la estrategia del Ejecutivo
En el terreno político, el oficialismo se prepara para una negociación intensa. Desde mayo, la discusión por la condonación de deudas del Fondo Covid y el pedido de endeudamiento anterior trabado en el Senado vienen cruzando los mismos actores: intendentes radicales, legisladores de La Cámpora y operadores del Ejecutivo.
El ministro de Economía, Pablo López, recibió esta semana al foro de intendentes radicales para abrir una mesa de diálogo sobre la situación financiera de los municipios. En paralelo, versiones legislativas indican que algunos sectores buscan reflotar el proyecto de condonación de deuda municipal, impulsado meses atrás por Diego Garciarena (UCR) y Juan de Jesús (Unión por la Patria–La Cámpora).
“Si eso saliera, sería patearle el tablero al Ejecutivo”, deslizó a LANOTICIA1.COM una fuente con acceso directo a la mesa política bonaerense. Y agregó un dato clave: un alto referente de una de las tribus del oficialismo, que el 10 de diciembre dejará la Legislatura para asumir en el Congreso nacional, aseguró que el objetivo es “tener todo cerrado antes del recambio”.
El escenario no es sencillo. La aprobación del endeudamiento requiere mayoría especial, lo que obliga al gobierno a tejer acuerdos con bloques opositores como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. En ese contexto, crece la posibilidad de una “sesión espejo”, una maniobra legislativa que permitiría tratar el paquete casi en simultáneo entre ambas cámaras para evitar nuevas demoras, una vez se finalicen las negociaciones.
La estrategia apunta a llegar al recinto con todo acordado en comisión y los votos contados. Pero, como suele pasar en la Legislatura bonaerense, hasta último momento nadie descarta sorpresas.
Entre la política y las cuentas
El gobernador busca mostrar gestión y previsibilidad en un contexto fiscal crítico: los municipios advierten dificultades para pagar aguinaldos y servicios esenciales, mientras la Provincia reclama a Nación una deuda de 12 billones de pesos.
Al interior de Unión por la Patria, el tratamiento del Presupuesto también es un termómetro de poder. Con Mayra Mendoza ya confirmada para asumir su banca en Diputados —y con aspiraciones de disputar la gobernación en 2027—, la tensión con el Ejecutivo provincial vuelve a estar sobre la mesa. Según analizan en La Plata, el resultado de esta negociación definirá no solo el cierre del año político, sino también la correlación de fuerzas hacia adelante.
“Ordenar las cuentas y asegurar el financiamiento es prioridad y está en manos de los legisladores”, admiten cerca del gobernador. Y en eso, la provincia parece repetir su guion: cada presupuesto es una pulseada, y cada votación, una foto de poder.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/alexis_guerrera_presidente_de_la_camara_de_diputados_bonaerense_durante_la_sesion_del_18_de_septiembre_de_2025.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión