Proponen prohibir los beneficios de salidas transitorias, libertad condicional o rebajas de pena a condenados por delitos de corrupción
Es un proyecto de los Diputados de Juntos por el Cambio y surge como respuesta a la baja de la pena a Amado Boudou por haber completado cursos durante su condenado. El ex vice presidente tuvo una reducción de 10 meses y ya puede pedir salidas transitorias.
A modo de repudio por la noticia de la reducción de la condena del ex vicepresidente, los legisladores de Juntos por el Cambio presentaron este proyecto bajo la premisa de #NoMasBoudou.
La propuesta considera el “estímulo educativo” y plantea: “No podrán acceder a dichas reducciones aquellos condenados por los delitos de Cohecho y Tráfico de Influencias, Malversación de caudales públicos, Negociaciones Incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, Exacciones Ilegales y Enriquecimiento ilícito de funcionarios".
Presenté junto a legisladores de @juntoscambioar un proyecto de ley para prohibir los beneficios de salidas transitorias, libertad condicional o rebajas de pena por estímulos educativos a aquellos condenados por delitos de corrupción. #NoMasBoudou pic.twitter.com/3z2UrgEsVi
— Luis Petri (@luispetri) February 2, 2021
En el caso de Boudou, hizo el doctorado en Ciencias Sociales de la UBA, una diplomatura en Ciencias Políticas en FLACSO y la licenciatura en Historia de la Universidad de Avellaneda, además de cursos de programación, electricista y un taller de filosofía
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión