02/12/2010 08:59 Hs.
Provincia entregó facultades a municipios para retener y restituir licencias de conducir

Son seis comunas que a partir de ahora también contarán con esa potestad ante faltas graves cometidas por las automovilistas y motociclistas. Según explicaron el nuevo instrumento legal  permitirá retener licencias de conducir tras haber cruzado semáforos en rojo o exceder los límites de alcohol en sangre, entre otros.

A- A A+

Las comunas que adhirieron a esta disposición son los distritos de Coronel Dorrego, Necochea, Monte Hermoso, General Alvarado, Pinamar y Villa Gesell.

Como parte del acuerdo, el Gobierno hizo entrega a las comunas de alcoholímetros y puso en marcha la Boleta de Citación del Inculpado.

Emiliano Baloria, Director de Política y Seguridad Vial indicó: “La boleta de citación del inculpado es un documento que le facilitará al municipio la retención de licencias de los infractores por la comisión de faltas graves, unificando de esta manera el criterio y el instrumento impulsado a nivel provincial”.

Los inspectores locales tendrán ahora en su poder las mismas boletas aprobadas por la provincia, con las que unificarán las retenciones de licencia.
 
El propio Jefe de Gabinete Alberto Pérez, junto a funcionarios provinciales y municipales abordaron la situación vial en territorio bonaerense en una reunión y se comprometieron a trabajar en los controles conjuntos durante el próximo verano.

De esta manera será el Juzgados de Faltas local correspondiente quien garantice la devolución o no de las licencias retenidas a los infractores.
 
La "boleta de citación del inculpado autorizará al conductor manejar vehículos durante 30 días corridos, entre los cuales deberá presentarse ante el Juzgado de Faltas", informaron.

El gobierno dispuso que sean consideradas faltas graves cruzar un semáforo en rojo, exceder los límites de alcohol en sangre y no poseer la documentación exigible, entre otros.
  
Según lo entienda la Justicia de Faltas, los infractores deberán abonar en el Tribunal entre 1.000 y los 4.500 pesos, según reincidencias.