30/09/2017 11:34 Hs.
Quién es Mateo Corvo Dolcet, el empresario de Pilar detenido por sus nexos con un narco colombiano

Era el nexo local de José Bayron Piedrahíta Ceballos, capo narco detenido en Colombia. Presidía un grupo de inversiones que realizaba emprendimientos inmobiliarios en Pilar. Hay otros cinco detenidos, entre ellos, una contadora que cayó con lingotes de oro que sacó poco antes que la detuvieran.

A- A A+

El juez Penal y Económico de Morón, Néstor Barral, sospecha que el empresario inmobiliario, presidente del Grupo MCD Inversiones y Representaciones, arrestado junto a otras cinco personas, sería el encargado en el país de ingresar al circuito legal el dinero deñ capo narco detenido en Antioquia, norte de Colombia, José Bayron Piedrahíta Ceballos.

Piedrahíta sería un narcotraficante que sobrevivió a la caída de Pablo Escobar Gaviria, capo del Cartel de Medellín. Luego habría sido socio del Cartel de Cali y más tarde, del Cartel del Norte del Valle.

El caso explotó el jueves cuando desde el juzgado federal de Morón se hizo lugar a lo pedido en un dictamen urgente de la Procuración de Narcocriminalidad (PROCUNAR) incitado por la detención de Piedrahita. Se realizaron 34 allanamientos en Capital y en la provincia de Buenos Aires. En ese marco se detuvo a seis personas, entre ellos Corvo Dolcet y una contadora de la banda en un shopping de Pilar cuando transportaba 400.000 dólares y dos kilos en lingotes de oro que había sacado horas antes cuando sospechaba que la Justicia estaba detrás de ella.

Corvo Dolcet supervisa obra junto al intendente de Pilar, Nicolás Ducote en julio de 2016.

El empresario detenido fue quien desarrolló el proyecto de la nueva estación de trenes Panamericana y un edificio de 900 cocheras ubicado en el mismo predio del kilómetro 46 de la autopista. De su mano, el año pasado se anunció un megaemprendimiento de u$s 400 millones de inversión al que se llamó el "Puerto Madero" local, en su momento denunciado por violar el código urbano cuya modificación fue impulsada por el gobierno local.

Una nota firmada por el empresario donde presentaba sus emprendimientos con su grupo MCD

De acuerdo a la investigación societaria realizada por la Unidad de Información Financiera (UIF) el empresario argentino, a través de la sociedad "Pilar Bicentenario S.A.", suscribió un acuerdo con el Ministerio del Interior y Transporte el 27 de diciembre de 2012, cuando Florencio Randazzo era ministro y Humberto Zúccaro el intendente.

Su mensaje en la página institucional de MCD: "Contribuir a crear la ciudad en que queremos vivir y legar a nuestros hijos".

Por medio de ese acuerdo, se acordaron los lineamientos del proyecto de construcción de un centro de transferencia de pasajeros con acceso directo desde Panamericana el cual fue dado de baja por la actual administración.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Mateo Corvo Dolcet, el empresario de Pilar detenido por sus nexos con Piedrahíta

Funcionarios relacionados

Ex Intendente
1° Sección, Pilar
Ex Intendente
1° Sección, Pilar
Diputado Nacional
Buenos Aires