Ramos Padilla se aparta de la disputa por las mesas en La Matanza y deja la decisión final a la Junta Electoral
El juez federal respondió a los reclamos de Espinoza y Kicillof y se declaró incompetente para definir la ubicación de las mesas de votación en el distrito. Suspendió el proceso y presentó un plan alternativo.
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, se declaró incompetente para modificar la asignación de locales y mesas de votación en La Matanza, un pedido que había sido formulado por el intendente Fernando Espinoza.
La resolución, emitida este viernes, respondió a los reclamos del jefe comunal y del gobernador Axel Kicillof, quienes denunciaron un cambio “sorpresivo” en la distribución de mesas que, según advirtieron, podría afectar la participación electoral. Pese a apartarse, el magistrado presentó un plan alternativo de ubicación y suspendió el proceso de notificación a las autoridades de mesa en el distrito.
El conflicto se desató luego de conocerse un nuevo esquema de asignación en la Provincia. Espinoza pidió volver al esquema 2023, mientras que Kicillof sostuvo que las modificaciones “conspiran contra la voluntad” de la gente.
En su fallo, Ramos Padilla recordó que la Cámara Nacional Electoral le había ordenado dejar sin efecto “todas las reasignaciones de locales de votación de la sección electoral número 61 -La Matanza-” derivadas de un cambio en el orden de prioridad asignado a los mismos. Sin embargo, aclaró que su tribunal no tiene atribuciones para intervenir en el proceso electoral provincial del 7 de septiembre, ya que esa competencia recae en la Junta Electoral bonaerense.
El magistrado fundamentó su postura citando la Constitución Nacional y la provincial. Señaló que la colaboración de su juzgado se limita a cuestiones logísticas y técnicas, pero “no permite la intromisión” en solicitudes de particulares, candidatos o partidos políticos, algo que excede sus funciones.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!También explicó que no hubo un “replanteo general” de los establecimientos, sino un “desplazamiento natural” por el aumento del padrón y otras adecuaciones. De hecho, indicó que replicar exactamente el esquema de 2023 sería “materialmente imposible” porque se sumaron 38 nuevas mesas, algunos locales fueron cerrados, otros duplicados por errores registrales y otros no cumplen con los criterios exigidos por la Cámara.
Ahora, la definición final sobre la ubicación de mesas y locales en La Matanza queda en manos de la Junta Electoral de la Provincia, que deberá decidir si mantiene el esquema vigente o adopta el plan alternativo propuesto por Ramos Padilla.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión