Recesión y cierre de fábricas: López y Cuattromo detallan impacto en la economía bonaerense y anuncian medidas de apoyo
Según indicaron los ministros, la actividad industrial cayó 6,5% y la construcción más de 25% en la provincia. Aun así, el gobierno bonaerense garantizó los pagos de deuda y que mantendrá beneficios para PyMEs y consumidores a través de Cuenta DNI.
La provincia de Buenos Aires enfrenta un contexto económico complejo, marcado por la recesión nacional, la caída de la actividad industrial y la contracción de la construcción. Así lo advirtieron este lunes el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la conferencia encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Según López, el plan económico del Gobierno nacional, basado en ajuste fiscal y monetario junto a una apertura indiscriminada de importaciones, ha provocado un “daño muy severo”. La actividad industrial cayó 6,5 puntos frente a diciembre de 2024, mientras que a nivel nacional la industria se desplomó 13 puntos contra diciembre de 2023 y la construcción retrocedió más de 25 puntos, un “combo letal que lleva al cierre de fábricas y la caída del empleo”. En este marco, el ministro aseguró que “ya no hay dudas, estamos frente a una economía en recesión”.
A pesar del escenario, López destacó que la provincia mantiene el cumplimiento de sus obligaciones financieras. “Gracias a una reestructuración de deuda sostenible y sustentable, ya se depositaron los fondos por U$S380 millones, que completa las obligaciones de este año”, señaló.
Por su parte, Cuattromo explicó que la actividad económica provincial muestra señales de desaceleración. “La economía cae al 3% anual, con ajuste en el crédito, ingresos y salarios reales, lo que agudiza las tendencias recesivas. Nuestro indicador Pulso PBA, que analiza cerca de 2.000 datos diarios, muestra que en julio la actividad cayó 0,3% y en agosto 1,4%”, detalló.
El titular del Banco Provincia aseguró que, pese al contexto, las herramientas y servicios para empresas se mantienen vigentes. “Adaptamos algunas condiciones para que aquellas entidades del sector productivo que atraviesan estrés financiero accedan al acompañamiento del Banco. En paralelo, seguimos apoyando a las familias y a los consumidores con los beneficios de Cuenta DNI para septiembre”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión