Reducen frecuencia de vuelos del exterior: Recomendación a mayores de 60 años para que no viajen
Por las nuevas variantes del coronavirus, el gobierno mantiene baja la frecuencia de vuelos a México y Europa, en tanto que también desciende la de viajes a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile en un 30 %, y a Estados Unidos y Brasil en 10% y un 20% respectivamente a lo ya pautado. El aeroparque metropolitano se habilita para ingreso de personas provenientes del extranjero desde el martes 16 de marzo.
El Gobierno nacional oficializó la decisión de reducir la frecuencia de los vuelos que llegan al país desde el exterior, y se reiteró la recomendación de diferir los viajes al extranjero en particular a los mayores de 60 años o personas que integren los grupos de riesgo. Lo hizo a través de la publicación de la Decisión administrativa 219 en el Boletín Oficial con vigencia hasta al menos el 9 de abril.
Según se desprende del texto oficial, la Dirección nacional de Migraciones, la Administración nacional de Aviación Civil, y el Ministerio de Salud, "coordinarán las acciones necesarias para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros y pasajeras que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, especialmente a través de vuelos provenientes de México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos de América y Brasil, manteniendo reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a México y Europa en un 30 %"
Además de ello se reducirán "las frecuencias de los vuelos de pasajeros a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile en un 30 %, incrementando en forma adicional a la reducción pautada por la decisión administrativa n° 155/21 las frecuencias de vuelos de pasajeros a Estados Unidos de América en un 10 % y a Brasil en un 20 %".
Asimismo se "mantendrá la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas".
Por su parte la Dirección Nacional de Migraciones habilitó "desde el día 16 de marzo de 2021, al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como corredor seguro para el ingreso de personas al Territorio Nacional" a través de la Disposición 563/2021.
En tanto se mantiene la recomendación a los argentinos o extranjeros residentes "y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo definidos por la autoridad sanitaria, diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión