13/08/2017 18:06 Hs.
Resultados oficiales PASO 2017: En la Octava Sección Electoral, se impuso Cambiemos

En la disputa por la Cámara Alta Nacional, Esteban Bullrich triunfó frente a Cristina Fernández de Kirchner por un margen que osciló entre los 15 y 20 puntos. También, por diferencias similares, Cambiemos se impuso en la puja por los Diputados nacionales y provinciales.

A- A A+

Las nóminas de Cambiemos vencieron con holgura en la capital bonaerense. Unidad Ciudadana escoltó al macrismo, tercero quedó 1País y hubo paridad entre CUMPLIR y el FIT por el cuarto lugar, con una leve ventaja a favor del randazzismo.

Más allá de algunas demoras en establecimientos educativos del casco urbano y la periferia, la jornada se desarrolló con normalidad. Votó alrededor del 70% del padrón. Florencia Saintout, de Unidad Ciudadana, y Francisco Torres, de Izquierda al Frente por el Socialismo, denunciaron faltante de boletas. La postulante kirchnerista, incluso, responsabilizó al Intendente Garro (Cambiemos) por el hecho. Cambiemos mantuvo su primacía en uno de los distritos más importantes de la Provincia.

El frente macrista, que desde 2015 gobierna el Municipio, presentó como sus tres primeros postulantes para la Cámara Baja bonaerense a Carolina Píparo (quien, embarazada en 2010, sobrevivió a una salidera bancaria; su hijo, Isidro, falleció en el hecho), al actual Diputado de extracción radical Diego Rovella y a Carolina Barros Schelotto, hermana de los entrenadores de Boca Juniors.

Unidad Ciudadana llevó como cabeza de lista a la actual Concejal y Decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout. La siguieron el exsecretario de Seguridad del Municipio durante el mandato de Pablo Bruera, Guillermo Escudero, y Susana Mariño, Secretaria Adjunta del Sindicato de Obreros y Empleados de Educación y Minoridad (SOEME).

Por el Frente 1País, los principales postulantes fueron José Ramón Arteaga, actual edil; María Paula Marconi, a quien asignó Luis Barrionuevo y se desempeña como Secretaria de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (Atcpea); y Pedro Fernández, Secretario General de la seccional Buenos Aires de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC).

El Frente CUMPLIR tuvo dos listas en la sección. Una de ellas, la número 2, la lideró el Diputado Provincial y dirigente del Movimiento Evita, Gustavo “Tío” Di Marzio, secundado por la sindicalista Norma Benítez y el referente del Ateneo Eva Perón, Roberto Prandini. La lista 4, el bloque histórico del randazzismo platense, presentó al ex precandidato a Intendente, Guillermo Justo Chaves, a la expostulante al Senado Provincial, Marisol Aranguren, y al dirigente de la Corriente Platense Para la Victoria, Claudio Nicolás Carvalho.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) llevó a la docente Amelia García, al poeta Vladimir Jantus Castelli y a la abogada María Luz Santos Morón. Izquierda al Frente por el Socialismo postuló al militante del MST, Francisco Torres, a la integrante del Nuevo Más y Las Rojas, Lorena Galle, y a Pedro Benito. Este espacio es el que tuvo como precandidata a Senadora Nacional a Vilma Ripoll y a Diputada Nacional a Manuela Castañeira.

El partido de Luis D’Elía, Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo, propuso a Ernesto García, Carolina Santos y César Juan Armas. Por otra parte, el Partido Socialista nominó como principales aspirantes a la Cámara Baja a la dirigente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Ana Rusconi, al referente de Unidad Popular (UP), Adolfo Fito Aguirre, y a Mónica Núñez.

La Corriente de Pensamiento Bonaerense, un desprendimiento radical del oficialismo platense, presentó al cirujano Claudio Pérez Irigoyen, a la actual Concejal Florencia Rollié y a Marcelo Seghini. El Partido Federal, línea Alternativa Vecinal Platense, tuvo a los actuales ediles Miguel Ángel Forte (Secretario de Camioneros La Plata) y Marcela Farroni como primeros nombres.

El Frente Unión Federal, que en todas las secciones presentó numerosas corrientes internas, en La Plata contó con nueve nóminas diferentes; la lista denominada Popular tuvo como cabeza al cantante tropical Mario Evaristo Nadal, conocido como Tony Caribe.

Asimismo, compitieron en las PASO el Partido Renovador Federal (Juan Carlos Bordoni figuró al tope de la lista), el Partido Todos por Buenos Aires y Patria Grande (con su línea Fuerza de la Gente).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Cambiemos consolidó su fuerza electoral en La Plata.

Funcionarios relacionados

Intendente
8° Sección, La Plata
Ex Gobernador
Buenos Aires
Vice Presidente
El País
Ministro de Economía
El País, Buenos Aires, 1° Sección, Tigre
Diputado Nacional
Buenos Aires
Ex Diputado Provincial
8° Sección, La Plata
Ex Diputado Provincial
8° Sección, La Plata
Ex Diputado Nacional
El País, Buenos Aires
Ex Diputado Nacional
El País, Buenos Aires