San Cayetano, entre la fe y la esperanza: miles de fieles celebran al patrono del pan y el trabajo en toda la Provincia
En el municipio de San Cayetano, la festividad moviliza a toda la comunidad con misas, procesiones y gestos de fe. "La gente viene con sed de esperanza", contó a LANOTICIA1.COM el padre Matías Burgui. La devoción se extiende a San Isidro, Tigre, La Plata, Lanús, Brown, San Martín, Pilar, Varela, Quilmes y Berazategui. Una jornada donde la fe se vuelve oración y la esperanza se multiplica en todo el territorio bonaerense.
Miles de personas celebran hoy en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires la festividad de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. La devoción se hace sentir especialmente en el municipio bonaerense que lleva su nombre, a más de 500 kilómetros de la capital bonaerense, donde se vive una jornada que moviliza a toda la comunidad.
En diálogo con LANOTICIA1.COM, el padre Matías Burgui, párroco de la Parroquia San Cayetano, destaca que “es la fiesta del pueblo”. Desde la medianoche se celebran misas, y esta tarde tiene lugar la ceremonia central en el Polideportivo Municipal, donde participa el arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa, acompañado por sacerdotes de la región. “Es una misa muy linda, con muchos signos. Después entregamos los pancitos bendecidos y las espigas de trigo, símbolos de la providencia de San Cayetano”, explica.
La celebración trasciende lo religioso. “Participa todo el pueblo, no solo los católicos. La gente viene con sed de esperanza, con ganas de encontrar sentido en medio de tanta dificultad. Acá vemos eso: cómo la fe sigue sosteniendo a muchas personas”, agrega el padre.
El templo permanece abierto durante toda la jornada, y se acercan fieles no solo del distrito sino de localidades vecinas. No es casual: es uno de los dos lugares del país que conserva una reliquia auténtica de San Cayetano. El otro está en el popular santuario de Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires.
Villa Adelina también celebra con procesión y misa central
En Villa Adelina, partido de San Isidro, también se vive una jornada cargada de fe. Desde temprano, los vecinos se acercan a la Parroquia San Cayetano, ubicada en Dean Funes al 950, donde se celebran misas desde las 6 de la mañana hasta la noche.
“Ya tuvimos dos misas a la mañana, y ahora seguimos a las 15 con la procesión. A las 17 es la misa central, presidida por Monseñor Raúl Pizarro, con la presencia del obispo y el intendente”, cuenta María Luisa, colaboradora parroquial, a LANOTICIA1.COM. “La procesión es corta, son unas ocho cuadras. Vamos con la imagen del santo, escoltados por bomberos voluntarios, para que todos puedan participar”, agrega.
Este año, el lema elegido en la comunidad es “Con San Cayetano, peregrinos de esperanza”. Desde fines de julio se celebra la novena con intenciones especiales, y durante el fin de semana se realiza una feria familiar con actividades para toda la comunidad en la Plaza General Belgrano.
Don Torcuato: esperanza para los trabajadores
En Don Torcuato, partido de Tigre, las celebraciones comenzaron a las 6 de la mañana. Con el lema “Con San Cayetano el trabajo genera esperanza”, la Parroquia San Cayetano, ubicada en Ombú 3350, ofrece una jornada completa con misas, rosario y una procesión a las 19. La misa central es a las 20 y está presidida por Monseñor Caride.
La Plata se moviliza en honor al santo patrono
En la capital provincial, cientos de personas marchan desde anoche en una peregrinación de más de 10 kilómetros hacia el Santuario San Cayetano, ubicado en 44 y 30. Durante toda la jornada se celebran misas cada hora y se lleva adelante una colecta solidaria de alimentos para vecinos en situación de desempleo o vulnerabilidad.
“Vengo a agradecer, porque desde los 18 años que laburo y nunca me faltó el trabajo”, cuenta una mujer al diario El Día. Otro peregrino, Juan Diego, oriundo de Colombia, dice que “el pueblo argentino nunca pierde la esperanza, porque Dios es lo que nos mantiene vivos”.
A las 19, el arzobispo Carrara preside la misa central, con una oración especial “por el trabajo, el respeto a la dignidad del trabajador y el pan en la mesa de los hijos”. Las calles cercanas al santuario permanecen cortadas para facilitar la circulación de los fieles.

También hay celebraciones en Lanús, Almirante Brown, San Martín, Pilar, Florencio Varela, Quilmes y Berazategui
En Lanús, la Parroquia San Cayetano convoca a miles de fieles bajo el mensaje: “Servir es una forma de oración”. Desde temprano, vecinos y voluntarios se suman a compartir mate cocido y colaborar en la organización. “San Cayetano nos recuerda que la verdadera riqueza no está en lo que acumulamos, sino en lo que compartimos”, expresan desde la parroquia.
En Burzaco, partido de Almirante Brown, la misa central es a las 16 y está presidida por el Obispo Auxiliar Monseñor Fernando Rodríguez. La jornada concluye con una procesión por las calles del barrio, bajo el lema “Multiplicamos la esperanza, haciendo espacio para todos”.
En José León Suárez, partido de San Martín, se organizan misas durante todo el día y una feria de trabajadores. A las 18 se realiza la procesión por el barrio y la misa central, oficiada por el obispo Martín Fassi, se celebra a las 19.
En Del Viso, partido de Pilar, se celebran misas a las 11, 13, 18, 19 y 20.30. A las 15 hay procesión y la misa central se lleva a cabo desde las 16.
En Florencio Varela, hay misas a las 9, 11, 14, 17 y 19 , con procesión a las 17 desde la Ermita de Luján.
En Quilmes Oeste, la apertura fue a la medianoche y hay misas cada dos horas desde las 7 hasta las 21 , además de olla popular y procesión alrededor de las 17.30.
En Berazategui, la apertura de la parroquia también fue desde la medianoche y celebran misas a las 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 .
Un mensaje que sigue vigente
Cada 7 de agosto, la figura de San Cayetano vuelve a unir a creyentes y no creyentes. En los pueblos del interior o en las grandes ciudades, la devoción se mantiene viva. “La gente viene no solo a pedir trabajo. Viene a buscar sentido, paz, una palabra de aliento”, dice a LANOTICIA1.COM el padre Burgui desde San Cayetano. Y concluye: “La esperanza no se negocia. San Cayetano nos recuerda que no estamos solos”.
Hoy, en la Provincia, esa esperanza camina en procesión, se expresa en oración y se multiplica con cada gesto compartido.
/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/files/364795733_662301572598464_794852191578034407_n.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión