Senado aprobó aumento excepcional de jubilaciones: Cómo quedaría la mínima cuando se aplique la ley
El proyecto prevé una suba para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% y elevar el bono a 110 mil pesos.
Peronistas, radicales, una macrista y legisladores provinciales dieron quórum en el Senado para la sesión donde la oposición buscó aprobar varios proyectos objetados por el Ejecutivo el cual tiene el poder de veto.
Uno de los proyectos es el que impulsa la recomposición de los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia en el año 2024. El proyecto prevé una suba para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% y elevar el bono a $110.000. Es el porcentaje necesario para que el aumento extraordinario de 12,5% otorgado por decreto en abril del año pasado alcance 20,6%, nivel que corresponde a la inflación de enero de 2024.
Puede interesarte
En la actualidad, el haber mínimo para jubilados y pensionados alcanza los $309.294,79, mientras que el haber máximo es $2.081.261,17. En el caso de aquellos que cobran mínima, se suma el bono de $70.000, por lo que el monto total llega a $379.294,79.
De esta manera, el haber mínimo más bono quedaría en $441.564. Es una diferencia del 16,4%. Los haberes máximos en tanto irán a $2.231.111.
Aquellos que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), con aumento, empezarían a cobrar $317.436 frente a los $247.436 que reciben actualmente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión