Susana González destacó el proyecto para acompañantes terapéuticos y criticó a Milei por "burlarse de niños con TEA"
La legisladora bonaerense oriunda de Ensenada celebró la media sanción que reconoce a los acompañantes terapéuticos y destacó el esfuerzo del gobierno provincial. Además apuntó contra Javier Milei por el ajuste, la quita de pensiones y su estilo confrontativo.
La diputada bonaerense Susana González celebró la aprobación en la Legislatura provincial de la iniciativa que reconoce y regula la tarea de los acompañantes terapéuticos, y al mismo tiempo lanzó fuertes críticas hacia el gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
En su intervención, González felicitó a las autoras del proyecto y destacó la labor de la diputada Laura Cano, quien, según señaló, "fue clave para arribar a un acuerdo", a pesar de no integrar la comisión que trató la propuesta. "A veces los zurdos encuentran puntos de mediación que los que no somos zurdos no logramos ver, y eso también hay que reconocerlo", expresó en tono irónico.
La legisladora remarcó que la sanción de esta ley implicará un esfuerzo presupuestario por parte de la provincia de Buenos Aires, que actualmente no cuenta con un presupuesto aprobado por la Cámara. "A pesar de no tener presupuesto, el Ejecutivo bonaerense va a hacer el esfuerzo para reconocer el trabajo de los acompañantes terapéuticos", subrayó.
En contraste, González cuestionó duramente al presidente Milei, a quien acusó de "burlarse de niños con TEA" y de protagonizar espectáculos mediáticos en lugar de dar respuestas a los problemas sociales y económicos. "Se pone un títere y empieza con los ‘mandriles’, mientras la gente pierde pensiones por discapacidad de manera aleatoria", lanzó.
La diputada también denunció que desde la Agencia Nacional de Discapacidad se dieron de baja pensiones y prestaciones "con mentiras y falacias", lo que dejó a personas vulnerables sin su único ingreso. "Nos quisieron hacer creer que los prestadores eran corruptos y que hasta presentaban radiografías de perros para cobrar pensiones. Se creen que somos boludos", afirmó.
Además, repasó episodios recientes de la gestión nacional que consideró graves, como la falta de respuestas frente a las muertes por consumo de fentanilo y lo que definió como "operaciones de inteligencia con relatos que superan la ficción".
González diferenció el modelo provincial del nacional: "Mientras la provincia reconoce derechos y acompaña a los más vulnerables, el gobierno nacional avanza con un proyecto de presupuesto que no se condice con la realidad y que es una mentira más".
Para cerrar, felicitó a los acompañantes terapéuticos por su lucha y a los diputados de distintos bloques que hicieron posible la media sanción. "La provincia entiende que donde hay una necesidad, hay un derecho, y trabaja todos los días para ese reconocimiento", concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión