Tasa de Red Vial: fallo judicial obliga al Municipio de Hipólito Yrigoyen a demostrar cómo invierte lo recaudado
La acción legal fue motivada por la falta de transparencia en el manejo de los fondos. Los productores exigen información sobre cálculos de tasas, recaudación total y gastos. El juez destacó la importancia del acceso a la información pública y estableció un plazo de 30 días hábiles para que el municipio informe.
El reciente fallo judicial que obliga al Municipio de Hipólito Yrigoyen a explicar el uso de los fondos recaudados por la Tasa de Red Vial, representa un hito en el contexto de la provincia de Buenos Aires.
Este acto, iniciado por un grupo de productores de Henderson, culminó en una resolución favorable el 16 de julio último, marcando la primera incidencia de este tipo en la región.
Las acciones legales fueron instauradas el 6 de mayo por el abogado Pablo Abdón ante el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de Trenque Lauquen, y reflejan una creciente inquietud entre los productores respecto a la gestión de los recursos públicos.
La falta de transparencia en el manejo de la Tasa de Red Vial ha llevado a estos ciudadanos a exigir información precisa sobre los cálculos de tasas, la recaudación total y los gastos correspondientes, elementos que, de haber sido respondidos oportunamente, podrían haber evitado la necesidad de esta instancia judicial.
El juez Pablo Cristian Germain, en su dictamen, subrayó la importancia del “acceso a la información pública como un pilar de la transparencia gubernamental y de la rendición de cuentas”. Y otorgó un plazo de 30 días hábiles al Municipio para presentar los balances de los últimos 48 meses a los productores, quienes afirman que la Tasa de Red Vial se ha convertido, en realidad, en un impuesto, especialmente tras las dificultades que sufrieron por el anegamiento de sus campos, y la falta de drenaje en los caminos.
Este caso no solo pone de manifiesto la lucha de los productores por la transparencia, sino que también abre la puerta a futuras acciones legales, incluyendo la impugnación del aumento de la Tasa de Red Vial prevista para 2024 y 2025.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión