Inicio
Noticias
Municipios
El objetivo es impulsar un proyecto de producción agroecológica sustentable en un terreno frente a la playa Escondida y lindero al barrio El Marquesado. El terreno se lo dio en custodia la AABE al MTE. "Proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima. Estamos en contacto con los vecinos", denunció el intendente Guillermo Montenegro. Un grupo de vecinos resiste esa decisión.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) cedió al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Juan Grabois, un total de 140 hectáreas de terreno en Chapadmalal, cerca de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. Sin embargo la decisión fue rechazada por vecinos y el municipio gobernado por Guillermo Montenegro.
El objetivo es impulsar un proyecto de producción agroecológica sustentable en un terreno frente a la playa Escondida y lindero al barrio El Marquesado. El terreno se lo dio en custodia la AABE al MTE pero los vecinos creen que será para viviendas sociales. La organización de Grabois lo negó.
"Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad", consideró el intendente. "Porque mientras los marplatenses trabajan para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima. Estamos en contacto con los vecinos, trabajando con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para frenar estas acciones que no avalamos de ninguna manera. Siempre voy a defender a los que laburan y se rompen el lomo. Fuera de la ley, nada", publicó en sus redes sociales.
El jefe comunal del PRO fue respaldado por otros dirigentes del espacio como el expresidente Mauricio Macri, Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Burllich.
La tensión entre vecinos y los integrantes del MTE que ingresaron al lugar para tomar posesión del lugar se vivió en la mañana de este sábado.
Según informó 0223 distintas personas, identificadas con remeras de la agrupación de Grabois se presentaron a primera hora en el predio, acompañadas por Gabriela Carpineti, directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, que depende del Ministerio de Justicia.
“Ellos entraron y lo que nos están diciendo es que se van a quedar acá porque el campo se los adjudicaron. Recién el jueves vinieron a presentar un proyecto que aparentemente estaría en 180 días y hoy ya se están metiendo. No es la forma”, repudió una mujer de la zona sur.
Al advertir la llegada del movimiento al campo, varios vecinos dieron aviso por un grupo de WhatsApp y se organizaron para ir allí y tratar de disuadir la presencia de los representantes del MTE. La situación derivó en algunos cruces y momentos de alta tensión que motivaron la intervención de la policía.
Tres patrulleros debieron acercarse para mantener la custodia en la zona y evitar mayores disturbios. Algunos vecinos que se movilizaron cortaron el tránsito por la ruta 11, a la altura de la playa La Escondida, para insistir con el rechazo al desembarco de la organización.